- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialOHLA: más de 20 años de obras que aportan al Perú

OHLA: más de 20 años de obras que aportan al Perú

OHLA, grupo global de infraestructuras con un legado de más de 110 años de historia, cuenta con una importante trayectoria en Perú, país en el que ha tenido destacadas actuaciones a lo largo de las últimas dos décadas en el ámbito de la obra civil, la edificación o en el sector minero.

La compañía ha participado en Expomina 2022, el principal encuentro empresarial minero del Perú. En la cita, OHLA presentó su experiencia internacional y puso en valor su cartera de proyectos mineros en el país; como los desarrollados para Compañía Minera Antamina, Anglo American Quellaveco, Minera Las Bambas, Minera Yanacocha, Mina Shahuindo (Pan America Silver) y El Brocal, compañías mineras de referencia a nivel mundial.

En concreto, OHLA ha construido el ByPass Road, en Mina Quellaveco, así como los trabajos de construcción del Recrecido de la Presa de Relaves Fase VI y Fase VII, para Antamina, proyecto en ejecución que se desarrolla a 4.200 msnm y cuyo cuerpo de presa presenta una altura máxima de 200 metros.

A estos proyectos se suman la construcción de la presa de Chuspiri, de materiales sueltos, en el proyecto minero Las Bambas; la planta de chancado con aglomeración y sistema de apilado semicontinuo para mineral de oro, en la mina de Shahuindo; o el sistema de transporte de mineral triturado de la planta de Sociedad Minera El Brocal, en Cerro de Pasco.

LA HUELLA DE OHLA EN PERÚ

Pero OHLA, que cuenta en el Perú con más de 1.500 empleados, también viene dejando su huella en otros ámbitos de la infraestructura del país, entre los que destaca claramente la construcción del Museo Nacional del Perú (MUNA), el mayor museo peruano y uno de los más importantes de Latinoamérica.

E igualmente en el ámbito hospitalario -donde tiene una experiencia global acumulada de más de nueve décadas con contratos en Europa, Asia, Latinoamérica y Norteamérica-, en el que recientemente se adjudicó los proyectos de construcción del nuevo hospital de Sullana (Piura), obra que comprende 30.000 m2 y que beneficiará a 650.000 personas; y del Centro de Salud de Pósope Alto, con 4.500 m² de superficie y que dará servicio a 62.000 habitantes del distrito de Patapo (Lambayeque).

PLAN DE SOSTENIBILIDAD ­

Uno de los valores de OHLA es favorecer el progreso y bienestar de las personas impulsando infraestructuras sostenibles. En este sentido, cuenta con el Plan de Sostenibilidad 2022-2024, que se apoya en tres pilares: negocio sostenible, gestión responsable y progreso social.

Cabe destacar que, en la realización de sus proyectos en el Perú, la compañía implementa buenas prácticas en términos de cambio climático, economía circular y biodiversidad, entre otros.

Ejemplo concreto de ello es que, durante el proyecto de Ampliación Norte del Metropolitano en Lima, OHLA realizó un reciclaje in situ de la carpeta asfáltica de una vía auxiliar que fue

tratada para obtener material de base mejorado, con lo que se evitó generar residuos de asfalto y se redujo la compra y extracción de material de cantera.

OHLA
Foto: OHLA. Presa de agua Chuspiri – Las Bambas.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...