- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC se reúne con pescadores artesanales, autoridades y DP World para solucionar...

MTC se reúne con pescadores artesanales, autoridades y DP World para solucionar problema ambiental en Callao

Se busca atender una presunta contaminación que perjudica a la pesca. El tema es atendido conjuntamente por la DGAAM, Ministerio del Ambiente y la OEFA.

Tras una reunión de trabajo multisectorial con pescadores artesanales, empresarios portuarios y una congresista de la República, se logró atender una denuncia de contaminación ambiental que habría estado provocando el proyecto en ejecución “Terminal de Contenedores en el Terminal Portuario del Callao Zona Sur–Fase 2”.

En la cita intervinieron el MTC, representado por la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM) y la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes (DGPPT), así como la viceministra de gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Elizabeth Silvestre Espinoza; la Autoridad Portuaria Nacional (APN); la congresista Noelia Herrera Medina; representantes de la OEFA y de la empresa DP World Callao SRL.

Los pescadores denunciaron que como producto de la ejecución del proyecto del terminal de contenedores se estaría generando gran cantidad de lodo y turbidez que afectan los bancos naturales de pesca. Asimismo, precisaron que no se estaría depositando el material de dragado en la zona autorizada por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.

Representantes del MTC informaron a los asistentes que el proyecto cuenta con Estudio de Impacto Ambiental semidetallado aprobado mediante la Resolución Directoral N° 490-2021-MTC/16, el mismo que tiene opinión técnica favorable de entidades como la DICAPI, APN, Produce, Imarpe, Dirección de Hidrografía y Navegación-DHN, Serfor y la ANA.

Como acciones inmediatas, la DGAAM del MTC articulará esfuerzos con las instituciones competentes. Asimismo, las reuniones técnicas y el monitoreo continuarán con representantes de la OEFA, APN y DICAPI para el seguimiento e identificación de la problemática que aqueja a los pescadores.

El representante de la DICAPI recalcó que el rompeolas será sustituido por un muelle. Los representantes de la APN manifestaron que se realizan controles administrativos y se mantiene información del recorrido de las embarcaciones a través del Sistema De Identificación Automática (AIS), que es un geoposicionador para verificar que durante el desplazamiento éstas no vayan hacia una zona no autorizada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...