- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSolo 1,000 concesiones mineras, de 55 mil en el país, están en...

Solo 1,000 concesiones mineras, de 55 mil en el país, están en actividad

Menos de la mitad de las concesiones mineras en actividad son explotadas, según el MEM. Ex viceministro de Minas plantea que concesiones improductivas caduquen.

A pesar de que el Perú aún tiene un enorme potencial minero por explotar, con reservas por 17,000 millones de toneladas de cobre y 74 millones de onzas finas de oro que esperan ser extraídas, de 55,000 concesiones mineras que están vigentes en todo el territorio, apenas unas 1,000 están en plena actividad, según el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Luis Barranzuela, director de Derechos de Vigencia del Ingemmet (Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, dependiente del MEM), explicó que, del total de concesiones vigentes, unas 15,000 están obligadas a producir, pero la gran mayoría no lo hace.
Tal obligación se da porque esta última cantidad de concesiones ya han sobrepasado el plazo de siete años que da el Estado, desde que se adjudica el título de concesionario, y en el cual deben culminar su exploración y prepararse para empezar a producir al cabo de ese lapso, según explicó el funcionario.
Improductivos

“Los titulares de concesiones que producen son pocos, entre 500 a 1,000, incluyendo a los proyectos de las grandes compañías mineras; del resto, algunos están en la fase de inversión para producir después, pero la mayoría prefiere pagar una penalidad por exceder el plazo sin producir”, refirió.
La penalidad es a US$ 6.00 por hectárea por año en el área concesionada improductiva desde el séptimo año. Según estadísticas del MEM, a junio del presente año, había 940 unidades mineras en actividad, de las cuales 461 se estaban explotando y 479 estaban en exploración, en un total de 1.6 millones de hectáreas, que representan el 1.26% del territorio nacional (ver cuadro).
Informales

Además, Barranzuela indicó que las concesiones donde sus titulares permiten operar a mineros informales, no se las considera como zonas explotadas, tema que, anotó, aún está por ser regulado por el Gobierno.
Al respecto, según Propuesta Ciudadana, existen problemas como la superposición de concesiones mineras con otros derechos otorgados, asimetrías entre las partes en los procesos de compra de tierras, o la no exigencia al titular minero en la entrega de concesiones de cumplir con ciertas capacidades (económica, técnica, know how) que aseguren el cumplimiento de las actividades comprometidas.
Por su parte, el ex viceministro de Minas, Rómulo Mucho, advirtió que ni los plazos para empezar a producir ni los cobros de penalidades funcionan en la práctica, por lo que, de una vez se debe normar que las concesiones improductivas reviertan al Estado, y ayudar así a la formalización.

Hay 33,165 concesionarios que no pagan
El Ingemmet aprobó ayer la publicación de una relación de 33,165 titulares de derechos mineros (concesiones), que no han cumplido con el pago al Estado del derecho de vigencia sobre sus áreas concesionadas, correspondiente al año 2014.
El pago que debían hacer corresponde a US$ 3.00 por cada hectárea que comprende sus concesiones, sea que estén produciendo o no, e independientemente de la penalidad por no producir luego de vencido su plazo de siete años, explicó Luis Barranzuela, director de Derechos de Vigencia del Ingemmet.
Refirió que Ingemmet ahora va a determinar, de esa cantidad de concesiones que no han pagado derechos, cuáles se declararán caducas, situación que se da cuando suman dos años consecutivos de no hacer esos pagos. En el 2013 caducaron 4,000 por ese motivo.

OTROSÍ DIGO
Muelle Minero. El Ositrán aprobó ayer el reglamento de Acceso de Transportadora Callao, que permitirá la prestación de los servicios de practicaje y remolcaje de las naves que movilicen carga por el Terminal de Embarque de Concentrado de Minerales del Callao.
Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tensión cede en Medio Oriente y mercados del petróleo esperan señales de la Fed

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, en medio de señales de distensión geopolítica en Medio Oriente y una creciente expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El crudo...

Ley MAPE: Minam pide establecer criterios claros para zonas prohibidas de actividad minera

Aclaró que la mención al instrumento de gestión ambiental no debe interpretarse como una autorización para que personas dedicadas a la minería ilegal desarrollen actividades extractivas. El Ministerio del Ambiente (Minam) emitió una serie opiniones técnicas respecto al Proyecto de...

Salhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo”

La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir luego de junio en el Pleno del Congreso. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó...

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...
Noticias Internacionales

Endeavour Silver da inicio a la fase de puesta en marcha en su proyecto Terronera

El proceso de puesta en marcha en húmedo de Terronera implica la introducción de agua y lechada en los circuitos de la planta. Endeavour Silver Corp. anunció el inicio de las actividades de puesta en marcha en húmedo en su...

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...