- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPERU LNG contribuye en importante estudio internacional sobre especies marinas e impacto...

PERU LNG contribuye en importante estudio internacional sobre especies marinas e impacto ambiental

PERU LNG, se unió a la red de observatorios costeros MarineGEO, a fin de implementar diversas actividades, entre las cuales destaca el estudio PanAmerican Experiment.

En aras de apoyar la investigación científica de impacto ambiental, el Programa de Monitoreo y Evaluación de Biodiversidad (BMAP) de PERU LNG, se unió a la red de observatorios costeros MarineGEO, liderados por el Smithsonian Environmental Research Center (SERC), con el objetivo de implementar diversas actividades, entre las cuales destaca PanAmerican Experiment (PanAmEx).

El PanAmEx es un estudio de extremo a extremo en el continente americano, que incluyó 36 puntos a lo largo de las costas del Atlántico y el Pacífico, el cual tuvo como finalidad encontrar evidencia de las especies marinas y el aumento de la depredación en zonas cálidas o tropicales.

En nuestro país, el PanAmEx fue exclusivamente realizado en el terminal portuario de PERU LNG, donde se supervisó la colonización y el crecimiento de especies marinas en placas de PVC, para analizar -luego de 12 semanas-, qué especies se alimentaban de las colonizadoras.

Durante este periodo, cuatro investigadores del BMAP y de PERU LNG, entre ellos Bruno Vildoso, que forma parte del equipo de medio ambiente; participaron en el experimento, fotografiaron las placas, identificaron las especies y recolectaron la información necesaria para el equipo encargado del estudio. Los resultados obtenidos confirmaron las hipótesis que se habían planteado; la depredación es más intensa en climas cálidos, mientras que en aguas frías (menos de 20°C), se reduce a casi 0.

Asimismo, el estudio permitió entender la adaptación del ecosistema marino en el cambio climático y las posibles consecuencias para el ser humano, con un pronóstico de posibles alteraciones en el ecosistema marino, como la depredación de especies marinas en aguas cálidas, lo que significaría una menor disponibilidad de alimentos en el futuro.

Adicionalmente, dichos resultados fueron considerados de gran impacto para la comunidad científica, por lo que fueron publicados en la prestigiosa revista científica internacional “Science”.

“Estamos orgullosos de ser parte de un estudio tan importante como es el PanAmerican Experiment. Estoy segura que estos resultados ayudarán a concientizar a las autoridades y a toda la comunidad de que el cambio climático es una realidad”, expresó María Julia Aybar, VP y Gerenta General de PERU LNG.

De esta manera, PERU LNG reafirma una vez más, su compromiso y dedicación al desarrollo de la investigación científica para la preservación ambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...