- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPERU LNG contribuye en importante estudio internacional sobre especies marinas e impacto...

PERU LNG contribuye en importante estudio internacional sobre especies marinas e impacto ambiental

PERU LNG, se unió a la red de observatorios costeros MarineGEO, a fin de implementar diversas actividades, entre las cuales destaca el estudio PanAmerican Experiment.

En aras de apoyar la investigación científica de impacto ambiental, el Programa de Monitoreo y Evaluación de Biodiversidad (BMAP) de PERU LNG, se unió a la red de observatorios costeros MarineGEO, liderados por el Smithsonian Environmental Research Center (SERC), con el objetivo de implementar diversas actividades, entre las cuales destaca PanAmerican Experiment (PanAmEx).

El PanAmEx es un estudio de extremo a extremo en el continente americano, que incluyó 36 puntos a lo largo de las costas del Atlántico y el Pacífico, el cual tuvo como finalidad encontrar evidencia de las especies marinas y el aumento de la depredación en zonas cálidas o tropicales.

En nuestro país, el PanAmEx fue exclusivamente realizado en el terminal portuario de PERU LNG, donde se supervisó la colonización y el crecimiento de especies marinas en placas de PVC, para analizar -luego de 12 semanas-, qué especies se alimentaban de las colonizadoras.

Durante este periodo, cuatro investigadores del BMAP y de PERU LNG, entre ellos Bruno Vildoso, que forma parte del equipo de medio ambiente; participaron en el experimento, fotografiaron las placas, identificaron las especies y recolectaron la información necesaria para el equipo encargado del estudio. Los resultados obtenidos confirmaron las hipótesis que se habían planteado; la depredación es más intensa en climas cálidos, mientras que en aguas frías (menos de 20°C), se reduce a casi 0.

Asimismo, el estudio permitió entender la adaptación del ecosistema marino en el cambio climático y las posibles consecuencias para el ser humano, con un pronóstico de posibles alteraciones en el ecosistema marino, como la depredación de especies marinas en aguas cálidas, lo que significaría una menor disponibilidad de alimentos en el futuro.

Adicionalmente, dichos resultados fueron considerados de gran impacto para la comunidad científica, por lo que fueron publicados en la prestigiosa revista científica internacional “Science”.

“Estamos orgullosos de ser parte de un estudio tan importante como es el PanAmerican Experiment. Estoy segura que estos resultados ayudarán a concientizar a las autoridades y a toda la comunidad de que el cambio climático es una realidad”, expresó María Julia Aybar, VP y Gerenta General de PERU LNG.

De esta manera, PERU LNG reafirma una vez más, su compromiso y dedicación al desarrollo de la investigación científica para la preservación ambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...