- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngresos netos consolidados de Nexa aumentan 15% en segundo trimestre

Ingresos netos consolidados de Nexa aumentan 15% en segundo trimestre

El EBITDA ajustado de Nexa alcanzó US$ 286 millones en segundo trimestre de 2022, 37% más a US$ 208 millones de los primeros tres meses del año.

Nexa registró un sólido resultado financiero y operativo en el segundo trimestre de 2022, impulsado por el aumento en el volumen de ventas y el precio promedio del zinc en el período.

Es así como los ingresos netos consolidados alcanzaron los US$ 829 millones, un aumento de 15% con respecto al primer trimestre del año.

Resultados de producción

La producción de zinc, por su parte, sumó 79.000 toneladas, 19% más respecto a los primeros tres meses de este año.

Ello fue, principalmente, por la reanudación de la producción plena en la mina Vazante (MG), que había sido impactada por las fuertes lluvias en la región durante el mes de enero.

En el mismo período, la producción de cobre alcanzó las 10.000 toneladas, 39% más que en el primer trimestre de 2022.

Mientras que la producción de plomo aumentó un 14% en este tiempo, alcanzando las 14.000 toneladas, en comparación de las 12 mil toneladas producidas en el primer trimestre del año.

En el período también se registraron 2,6 millones de onzas de plata y 6,9 mil onzas de oro.

En tanto, las ventas de zinc metálico y óxido de zinc ascendieron a 152.000 toneladas, un incremento de 13% respecto al primer trimestre de 2022.

El CEO de Nexa, Ignacio Rosado, destacó que vienen ajustando su estrategia operativa para mejorar sus propuestas de valor y seguir siendo competitivos a lo largo del ciclo de las materias primas.

“Hemos visto una mayor volatilidad en los mercados de capital, así como una mayor preocupación por una recesión mundial, que recientemente ha ejercido presión a la baja sobre los precios de las materias primas”, comentó.

También agradeció a sus equipos por mejorar continuamente su desempeño y mitigar la presión inflacionaria de costos y las limitaciones de la cadena de suministro.

“En Nexa seguiremos enfocados en el bienestar de nuestros colaboradores y comunidades vecinas, el control de costos, la eficiencia y la generación de flujo de efectivo, buscando entregar resultados sustentables”, manifestó.



EBITDA y más resultados

En el segundo trimestre de 2022, Nexa logró US$ 286 millones de EBITDA ajustado, el resultado trimestral más alto de su historia.

Esto representa un aumento de 37% en EBITDA respecto de los US$ 208 millones alcanzados en el primer trimestre del año.

Además, la utilidad neta de la compañía, por su parte, sumó US$ 124 millones frente a los US$ 122 millones obtenidos en el segundo trimestre de 2021.

En 2022, considerando los primeros seis meses del año, la producción de zinc sumó 146.000 toneladas (-8%); cobre, 17.000 toneladas (+12%); y el plomo llegó a 27.000 toneladas (+21%).

Asimismo, las ventas de zinc metálico y óxido de zinc, en este período, totalizaron 286.000 toneladas (-6%) con respecto al primer semestre de 2021.

En este escenario, el EBITDA ajustado registró US$ 494 millones, un aumento de 20% con respecto al primer semestre de 2021, frente a los US$ 413 millones alcanzados en el primer semestre del año pasado.

Por su parte, la utilidad neta del período sumó US$ 198 millones, un incremento de 29% respecto de los US$ 154 millones obtenidos en el primer semestre de 2021.

Inversiones y CAPEX

Por otro lado, Nexa deberá invertir US$ 385 millones en CAPEX en el año

En el segundo trimestre de 2022, Nexa realizó inversiones en CAPEX por US$ 98 millones, generando un total de US$ 180 millones en los primeros seis meses del año.

De ese valor, el 32% se destinó a proyectos de expansión, principalmente impulsados por Aripuanã.

La proyección de inversión para el presente año se mantiene en US$ 385 millones.

En julio de 2022, comenzó la producción en la mina polimetálica de Aripuanã, operación que fortalece la posición de la Compañía como uno de los mayores productores mundiales de zinc.

La tasa de utilización de la capacidad de molienda esperada, en promedio, es del 30-40 % para este tercer trimestre y del 70-80% para diciembre de este año.

En el área de exploración de minerales y evaluación de proyectos, Nexa continúa con sus esfuerzos para ampliar sus reservas y recursos minerales, que deberán sumar una inversión de US$ 82 millones en 2022.

En el segundo trimestre de este año, US$ 24 millones se invirtieron en exploración y evaluación de proyectos por lo que se registra un total de US$ 40 millones en los primeros seis meses del año.

Con relación a las inversiones para combatir el COVID-19, Nexa dedicó US$ 1,6 millones a la adopción de medidas sanitarias y protocolos de salud y seguridad en todas sus operaciones y para apoyar a las comunidades donde tiene presencia.

En los primeros seis meses del año, estos aportes sumaron US$ 4,4 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...