- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialARENAS y su pericia en la aplicación de mallas tensables y modulares

ARENAS y su pericia en la aplicación de mallas tensables y modulares

ARENAS, es una empresa peruana especializada en la fabricación de mallas y paneles para zarandas vibratorias. A lo largo de sus 46 años de trayectoria ha identificado distintas problemáticas en el sector minero, y en la búsqueda de soluciones efectivas se ha ido adaptando a las necesidades de cada uno de sus clientes.

Toda empresa busca optimizar sus procesos, y los equipos de cribado no son ajenos a ello, no obstante, el diseño inicial de los medios de clasificación puede ser una limitante en dicho aspecto.

Por ejemplo, una zaranda diseñada para clasificar con mallas deberá tener los Clamps o Ganchos de sujeción, fijada con pernos y tuercas, sobrepuestas sobre los rieles de soportes protegido con jebe de caucho, para evitar contacto directo con la malla, además toda zaranda de este diseño deberá contar con un peralte proporcional formado por sus rieles. Además, existe posibilidad que esta zaranda sea modificada al sistema revestido con paneles (1’x1’ o 1’x2’), por ello el tipo de fijación sería un sistema plano, colocándose barras o cantoneras de poliuretano, cuñas de fijación, rieles especiales para fijar los paneles con sleeves y pines de poliuretano.

Esta diferencia es el principal obstáculo cuando consideran utilizar medios de cribado hechos de otro material, sin embargo, para ser viable la transición de mallas a paneles, y viceversa, ARENAS dio vida a las “mallas tensables” y “mallas modulares”.

ARENAS denomina mallas tensables a aquellos paneles que presentan ganchos de sujeción en sus extremos, es decir, paneles adaptados para trabajar en zarandas con clamps o gancho de sujeción. Este producto ha sido exitoso en harneros primarios cuyo alimento presenta rocas por encima de las 6”, donde las mallas aceradas suelen desgastarse o quebrase prematuramente, justificando así, el uso de poliuretano para tener una mejor resistencia al impacto y brindar mayor tiempo de vida.

Mallas Modulares ARENAS
Foto: ARENAS

Mallas Modulares es la denominación utilizada para aquellas mallas metálicas con bordes de poliuretano, ya sea con patas (ajuste con sleeves y pines) o con canaletas (sujeción rodón), es decir, cuentan con las sujeciones más comúnmente empleadas en la instalación de paneles. Esta configuración ha sido de utilidad en cribas secundarias que usan medios de poliuretano, donde se busca una mayor eficiencia de clasificación, siendo los medios de acero la mejor opción, por presentar mayor área libre en su superficie, otorgando una mejora considerable en el passing del mineral.

El compromiso de ARENAS por optimizar los procesos de clasificación, es una constante que influye siempre en la fabricación de nuevos y mejores productos que son parte de su catálogo, manteniendo la innovación y rigurosidad en los procesos de mejora continua presentes en todo momento de la fabricación, para beneficio de sus clientes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tensión cede en Medio Oriente y mercados del petróleo esperan señales de la Fed

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, en medio de señales de distensión geopolítica en Medio Oriente y una creciente expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El crudo...

Ley MAPE: Minam pide establecer criterios claros para zonas prohibidas de actividad minera

Aclaró que la mención al instrumento de gestión ambiental no debe interpretarse como una autorización para que personas dedicadas a la minería ilegal desarrollen actividades extractivas. El Ministerio del Ambiente (Minam) emitió una serie opiniones técnicas respecto al Proyecto de...

Salhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo”

La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir luego de junio en el Pleno del Congreso. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó...

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...
Noticias Internacionales

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...

Endeavour Silver da inicio a la fase de puesta en marcha en su proyecto Terronera

El proceso de puesta en marcha en húmedo de Terronera implica la introducción de agua y lechada en los circuitos de la planta. Endeavour Silver Corp. anunció el inicio de las actividades de puesta en marcha en húmedo en su...

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...