- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMadre de Dios: Más de 40.000 mineros ilegales e informales extraen oro

Madre de Dios: Más de 40.000 mineros ilegales e informales extraen oro

De acuerdo con informes del grupo de expertos del Proyecto Prevenir de USAID, se hallaron 3.500 artefactos dedicados a la extracción de oro en la zona.

Madre de Dios es la región peruana donde la problemática de la minería artesanal ha generado un escenario complicado.

El último informe de Conservación Amazónica ACCA “Minería ilegal en la Amazonía peruana- actualización 2022”, publicado en mayo del 2022, dio a conocer que la pérdida de bosque en esta región avanza de forma acelerada.

Según el reporte, entre 2019 y marzo de 2022 se deforestaron 3.688 hectáreas de bosque.

Asimismo, la minería está afectando zonas de amortiguamiento de la Reserva Comunal Amarakaeri y el Parque Nacional Bahuaja Sonene.

Igualmente, se viene afectando a comunidades indígenas como Barranco Chico, Tres Islas, Puerto Luz y Kotsimba.

Minería ilegal e informal

En Madre de Dios existen unos 46.605 mineros artesanales. De esa cifra, 31.390 personas son informales y 9.323 ilegales.

Así reveló los informes “Radiografía de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala en la Amazonía Peruana” y “Corrupción en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) en la Amazonía peruana” del grupo de expertos del Proyecto Prevenir de USAID.

En sus estudios también detallaron que en Madre de Dios solo unos 5.000 mineros trabajan de manera formal.

De igual manera, se descubrió que en un rango de 7.300 km2 en Madre de Dios existen -según el portal Mongabay- por lo menos 3.500 artefactos dedicados a la extracción de oro.

Así, se precisó que, entre los tipos de maquinarias destacan “balsas traca” (especie de pequeña embarcación con motores), “carancheras” (bomba de succión).

También “minidragas” (máquina para aspirar el material valioso del lecho de río), “chute” (una construcción de forma tubular en la roca, de 1,5 m de diámetro y forma inclinada que sirve para deslizar mineral).

“Todos estos artefactos cumplen distintas funciones en la extracción de oro; además de volquetes y cargadores frontales”, resaltó el informe.

Imágenes satelitales del avance de la minería que ha deforestado 3.688 hectáreas de bosque. (Foto: NASA – Mongabay)

Precio onza de oro

Por otro lado, Álvaro Cano en el documento “Formalización de la minería artesanal y de pequeña escala en la Amazonía peruana” de USAID resaltó una posible causa del aumento de personas trabajando en la minería ilegal e informal.

“Durante la pandemia, el precio del oro se incrementó y ha llegado a costar US$ 2.07 la onza en agosto del 2020”, indicó.

Por ello, añadió, es esperable que esta actividad siga expandiéndose en el futuro.

“La Minería Artesanal y de Pequeña Escala brinda ayuda de emergencia, apoyo diario, efectivo y liquidez para consumo inmediato en contextos marcados por la precariedad”, consideró el especialista.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...