- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMadre de Dios: Más de 40.000 mineros ilegales e informales extraen oro

Madre de Dios: Más de 40.000 mineros ilegales e informales extraen oro

De acuerdo con informes del grupo de expertos del Proyecto Prevenir de USAID, se hallaron 3.500 artefactos dedicados a la extracción de oro en la zona.

Madre de Dios es la región peruana donde la problemática de la minería artesanal ha generado un escenario complicado.

El último informe de Conservación Amazónica ACCA “Minería ilegal en la Amazonía peruana- actualización 2022”, publicado en mayo del 2022, dio a conocer que la pérdida de bosque en esta región avanza de forma acelerada.

Según el reporte, entre 2019 y marzo de 2022 se deforestaron 3.688 hectáreas de bosque.

Asimismo, la minería está afectando zonas de amortiguamiento de la Reserva Comunal Amarakaeri y el Parque Nacional Bahuaja Sonene.

Igualmente, se viene afectando a comunidades indígenas como Barranco Chico, Tres Islas, Puerto Luz y Kotsimba.

Minería ilegal e informal

En Madre de Dios existen unos 46.605 mineros artesanales. De esa cifra, 31.390 personas son informales y 9.323 ilegales.

Así reveló los informes “Radiografía de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala en la Amazonía Peruana” y “Corrupción en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) en la Amazonía peruana” del grupo de expertos del Proyecto Prevenir de USAID.

En sus estudios también detallaron que en Madre de Dios solo unos 5.000 mineros trabajan de manera formal.

De igual manera, se descubrió que en un rango de 7.300 km2 en Madre de Dios existen -según el portal Mongabay- por lo menos 3.500 artefactos dedicados a la extracción de oro.

Así, se precisó que, entre los tipos de maquinarias destacan “balsas traca” (especie de pequeña embarcación con motores), “carancheras” (bomba de succión).

También “minidragas” (máquina para aspirar el material valioso del lecho de río), “chute” (una construcción de forma tubular en la roca, de 1,5 m de diámetro y forma inclinada que sirve para deslizar mineral).

“Todos estos artefactos cumplen distintas funciones en la extracción de oro; además de volquetes y cargadores frontales”, resaltó el informe.

Imágenes satelitales del avance de la minería que ha deforestado 3.688 hectáreas de bosque. (Foto: NASA – Mongabay)

Precio onza de oro

Por otro lado, Álvaro Cano en el documento “Formalización de la minería artesanal y de pequeña escala en la Amazonía peruana” de USAID resaltó una posible causa del aumento de personas trabajando en la minería ilegal e informal.

“Durante la pandemia, el precio del oro se incrementó y ha llegado a costar US$ 2.07 la onza en agosto del 2020”, indicó.

Por ello, añadió, es esperable que esta actividad siga expandiéndose en el futuro.

“La Minería Artesanal y de Pequeña Escala brinda ayuda de emergencia, apoyo diario, efectivo y liquidez para consumo inmediato en contextos marcados por la precariedad”, consideró el especialista.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...