- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMadre de Dios: Más de 40.000 mineros ilegales e informales extraen oro

Madre de Dios: Más de 40.000 mineros ilegales e informales extraen oro

De acuerdo con informes del grupo de expertos del Proyecto Prevenir de USAID, se hallaron 3.500 artefactos dedicados a la extracción de oro en la zona.

Madre de Dios es la región peruana donde la problemática de la minería artesanal ha generado un escenario complicado.

El último informe de Conservación Amazónica ACCA “Minería ilegal en la Amazonía peruana- actualización 2022”, publicado en mayo del 2022, dio a conocer que la pérdida de bosque en esta región avanza de forma acelerada.

Según el reporte, entre 2019 y marzo de 2022 se deforestaron 3.688 hectáreas de bosque.

Asimismo, la minería está afectando zonas de amortiguamiento de la Reserva Comunal Amarakaeri y el Parque Nacional Bahuaja Sonene.

Igualmente, se viene afectando a comunidades indígenas como Barranco Chico, Tres Islas, Puerto Luz y Kotsimba.

Minería ilegal e informal

En Madre de Dios existen unos 46.605 mineros artesanales. De esa cifra, 31.390 personas son informales y 9.323 ilegales.

Así reveló los informes “Radiografía de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala en la Amazonía Peruana” y “Corrupción en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) en la Amazonía peruana” del grupo de expertos del Proyecto Prevenir de USAID.

En sus estudios también detallaron que en Madre de Dios solo unos 5.000 mineros trabajan de manera formal.

De igual manera, se descubrió que en un rango de 7.300 km2 en Madre de Dios existen -según el portal Mongabay- por lo menos 3.500 artefactos dedicados a la extracción de oro.

Así, se precisó que, entre los tipos de maquinarias destacan “balsas traca” (especie de pequeña embarcación con motores), “carancheras” (bomba de succión).

También “minidragas” (máquina para aspirar el material valioso del lecho de río), “chute” (una construcción de forma tubular en la roca, de 1,5 m de diámetro y forma inclinada que sirve para deslizar mineral).

“Todos estos artefactos cumplen distintas funciones en la extracción de oro; además de volquetes y cargadores frontales”, resaltó el informe.

Imágenes satelitales del avance de la minería que ha deforestado 3.688 hectáreas de bosque. (Foto: NASA – Mongabay)

Precio onza de oro

Por otro lado, Álvaro Cano en el documento “Formalización de la minería artesanal y de pequeña escala en la Amazonía peruana” de USAID resaltó una posible causa del aumento de personas trabajando en la minería ilegal e informal.

“Durante la pandemia, el precio del oro se incrementó y ha llegado a costar US$ 2.07 la onza en agosto del 2020”, indicó.

Por ello, añadió, es esperable que esta actividad siga expandiéndose en el futuro.

“La Minería Artesanal y de Pequeña Escala brinda ayuda de emergencia, apoyo diario, efectivo y liquidez para consumo inmediato en contextos marcados por la precariedad”, consideró el especialista.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce 458 mil TMF de zinc y 1.1 millones de kg de plata hasta abril de 2025

Con aumentos de hasta 49%, la minería metálica en Perú mostró un sólido desempeño en abril de 2025. Antamina lideró la producción de zinc y plata, mientras que Volcan destacó en plomo. Las regiones de Áncash, Lima y Junín...

Exportaciones de cobre alcanzaron los US$ 6540 millones en marzo 2025

China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.7% del total. El Boletín Estadístico de Minería indicó que las exportaciones de cobre en marzo de 2025 alcanzaron US$ 2537 millones, esto se traduce en un ascenso de 22.7%...

Exportaciones de plata aumentó 31.2% en primer trimestre 2025

Brasil pasó a ser el principal destino de las exportaciones de plata, concentrando el 47.9% del total enviado. Las exportaciones de plata, marzo de 2025, alcanzaron los US$ 11.4 millones, reflejando un incremento de 5.0% respecto a marzo de...

Emiratos Árabes ocupó el primer lugar de las exportaciones de oro con el 26.5%

Asimismo, el valor acumulado de las exportaciones de oro de enero a marzo del 2025 sumó US$ 4737 millones. Las exportaciones auríferas, en marzo de 2025 fue de US$ 1742 millones reflejando un crecimiento de  61.2% en comparación al mismo...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...