- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosBalance parcial de inversiones mineras en el Perú en el 2022

Balance parcial de inversiones mineras en el Perú en el 2022

Augusto Cauti Barrantes, Abogado – Consultor Exviceministro de Minas

Semanas atrás el Ministerio de Energía y Minas del Perú (Minem) en su boletín estadístico mensual divulgó la información sobre las inversiones mineras en el país luego de transcurridos cinco meses del año en curso, a las cuales realiza exhaustivo seguimiento según la data que presentan los titulares del sector mensualmente.

En dicho boletín, se indica que las inversiones mineras han visto un aumento del 7.7 % respecto del mes inmediato anterior y un incremento de 14 % en relación al mismo mes del año previo. Agrega el Minem que se ha obtenido el mayor monto de inversión mensual ejecutado en lo que va del presente año.

Si bien esa data parece ser auspiciosa respecto a los avances del sector minero en este año 2022, cabe mencionar que, si se desagrega esta data en sus diferentes rubros y en función a las partes involucradas en realizar tales desembolsos, se puede apreciar que esas cifras positivas no resultan alentadoras sobre la ansiada recuperación de la economía nacional en el corto, mediano y largo plazo en base al motor que constituye el sector minero para el país.

Previamente, es necesario tener presente que el Minem incorpora -en su análisis mensual de inversiones mineras en el país- a los siguientes rubros: planta beneficio, equipamiento minero, exploraciones, desarrollo y preparación, infraestructura, y otros ítems.

En relación a tales rubros, cabe anotar que, en términos generales, el de planta de beneficio incluye a los conceptos vinculados con las instalaciones relacionadas a las actividades con las que se beneficia el mineral extraído de los yacimientos mineros; el rubro equipamiento minero refiere primordialmente a la maquinaria y equipo vinculado a la realización de actividades mineras.

Las exploraciones alude a todas aquellas inversiones efectuadas en relación con acciones de descubrimiento de posibles depósitos mineros que sean económicamente explotables (“greenfield” o “brownfield”); en infraestructura, se contempla las inversiones principalmente relacionadas con la construcción de todos aquellos elementos necesarios para la operación minera; desarrollo y preparación incorpora a las actividades que se encuentran vinculadas con justa mente preparar o construir las áreas a ser materia de operaciones mineras.

Y, finalmente, el rubro denominado como otros, comprende a todos aquellos desembolsos que están relacionados con ítems que no se incluyen en los rubros anteriormente citados.

Ahora bien, excepto por los rubros de planta de beneficio y otros que muestran signos negativos en este balance parcial de inversiones mineras en lo que va del 2022, todos los demás reflejaron un crecimiento en sus indicadores respecto de sus comparativos interanuales. A su vez, en la comparación con el mes inmediato anterior, se registra un aumento en los índices de cuatro de esos rubros y más bien en dos de ellos se presentan decrecimientos (desarrollo y preparación, y otros).

Lea el artículo completo AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Argentina apuesta al cobre: minería proyecta triplicar exportaciones y duplicar empleos hacia 2032

El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...

Minería ilegal destruye 18 Áreas Naturales Protegidas

La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del...

FOTOS | Pataz: incautan más de 12 armas y 2 mil municiones en operativos contra minería ilegal

Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...