- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosCiberseguridad industrial: Deben tomar el camino de la prevención

Ciberseguridad industrial: Deben tomar el camino de la prevención

Los ciberataques, o comúnmente conocidos como “hackeos” están a la orden del día, se dan en todo tipo y tamaño de empresa y basta con revisar las estadísticas de crecimiento para entender que a todos nos atacarán tarde o temprano.

Los efectos de dichos ataques son de alto impacto, en negativo claro está, sin embargo vale la pena diferenciarlos de pendiendo del entorno empresarial en cuestión. En esta ocasión hablaré de los ataques contra las organizaciones industriales, estos siempre tienen el potencial de ser especialmente devastadores, tanto en lo que se refiere a pérdidas financieras como a la magnitud del impacto de una interrupción de la producción.

Para ilustrarlo, tenemos un ejemplo claro y cercano de un ciberataque a infraestructuras críticas y empresas del sector industrial, este es el que vivió el año pasado el oleoducto Colonial, en Estados Unidos, provocando una interrupción que resultó en que estaciones

de gasolina en la costa este del país se quedarán sin combustible e impulsando un aumento de precio en más de 10 centavos por galón en algunas áreas.

El impacto de un ataque exitoso a una infraestructura industrial puede afectar a la disponibilidad o mal funcionamiento de los procesos industriales puede ocasionar tiempos de inactividad no planificados que, en función de su duración y procesos afectados, pondrían en serio peligro la propia continuidad del negocio.

Hay que entender cuál es la situación actual de riesgo, es decir conocer a detalle todos los posibles puntos de ataque, esto se realiza a través de un diagnóstico a partir de evaluar todos los procesos productivos.

Un estudio reciente nos muestra que, en el primer trimestre de este año, el 50 % de las organizaciones industriales de todo el mundo experimentaron un aumento en los incidentes cibernéticos en comparación con el mismo período 2019, es decir, antes de la pandemia.

Esto resulta preocupante si se tiene en cuenta que los costos financieros totales de los ataques de ciberseguridad a la infraestructura industrial son un 59 % más altos que el promedio de las operaciones empresariales tradicionales o no industriales.

Para ponerlo en números, estudios recientes también nos arrojan un promedio de 10 millones de dólares como costo de un ciberataque en entornos industriales.

La mayoría de entornos corporativos están centrados en proteger datos confidenciales, y esto está muy bien, aunque no es suficiente para contar con un nivel de protección integral.

A diferencia, en el caso de entornos industriales, donde cada minuto de inactividad o cada error cuenta, la prioridad máxima es funcionar sin interrupciones, en adición a los impactos ambientales, accidentes en campo y demás efectos que podría tener.

Lea el artículo completo AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...