- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPrograma Reimagina mejorará calidad educativa de 12 mil escolares en Moquegua

Programa Reimagina mejorará calidad educativa de 12 mil escolares en Moquegua

Iniciativa promovida por Anglo American buscará que al año 2030, más de 50 instituciones educativas locales se posicionen entre las mejores del país.

Con la ambiciosa meta de colocar a 53 instituciones educativas públicas de la región Moquegua dentro del 20% de colegios con mejor desempeño a nivel nacional, este miércoles 11 de agosto se lanzó el Programa Reimagina, una iniciativa impulsada por Anglo American en alianza con el Gobierno Regional de Moquegua y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Con el programa Reimagina, más de 12 mil escolares de Moquegua, Ilo, y las comunidades ubicadas en el área de influencia de la mina Quellaveco, contarán con nuevas metodologías de enseñanza, la mejora de la infraestructura en sus centros educativos que además serán implementados con tecnología moderna como impresoras 3D, cortadoras láser y conexión a internet.

De esta forma, los estudiantes incluso podrán desarrollar proyectos para solucionar problemas de sus comunidades. 

Durante la ceremonia de lanzamiento, Anglo American y el Gobierno Regional de Moquegua, firmaron un convenio de cooperación para implementar esta iniciativa.

“Estamos muy contentos de lanzar esta iniciativa. Gracias por permitirnos reimaginar la vida de 12 mil niños, sus familias y el futuro de Moquegua” sostuvo Adolfo Heeren, CEO de Anglo American en Perú.

Luego recordó que el programa Reimagina es parte del Plan de Minería Sostenible de Anglo American, que busca generar comunidades prósperas en los lugares donde la compañía cuenta con operaciones mineras.

También estuvieron presentes Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, Zaheera Soomar, líder corporativo de programas y proyectos de Educación en Anglo American, Martín Vegas, representante de la Unesco, entre otros funcionarios, quienes fueron distinguidos por el presidente regional, Zenón Cuevas Pare, el alcalde de la provincia Mariscal Nieto, Abraham Cárdenas, y la directora regional de Educación, Daysi Cuba.

Diego Ortega señaló que el primer paso de este programa fue realizar un diagnóstico, con la participación de la Dirección Regional de Educación y el Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Esta línea base permitió identificar las principales brechas a cerrar para que el desempeño escolar no tenga tantas diferencias entre las zonas rural y urbana.

“En Anglo American estamos reimaginando la minería para mejorar la vida de las personas. Consecuentemente con ese propósito, nos atrevemos a reimaginar la educación moqueguana y desarrollamos esta estrategia de educación sostenible, pensando en el mediano y largo plazo. Por eso los invito a todos a involucrarse porque estamos hablando del futuro de nuestros hijos” agregó.

El programa Reimagina también impactará positivamente en más de 400 docentes de la región Moquegua. Cabe mencionar que desde este año se irán incorporando progresivamente los colegios seleccionados y habrá un monitoreo permanente de los resultados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...