- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCR: Economía peruana habría crecido cerca de 3.5% en junio

BCR: Economía peruana habría crecido cerca de 3.5% en junio

Sobre la evolución del mercado laboral, en el sexto mes del año, «se tendría un aumento de los puestos de trabajo formales de 6.1%. Inclusive, el crecimiento es mayor en el sector privado”.

La economía peruana habría crecido alrededor de 3.5% en junio del presente año, por un mayor dinamismo del consumo privado. Así lo proyectó el Banco Central de Reserva (BCR).

“Se estima que el PBI en junio habría crecido alrededor de 3.5%, básicamente por la actividad no primaria”, manifestó el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.

El dato oficial de crecimiento del producto bruto interno (PBI) de junio de este año será publicado este lunes 15 de agosto por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Armas reconoció que la situación política está reflejándose en los indicadores de confianza empresarial, lo cual afecta la actividad económica. Así, refirió que «todavía hay fuerzas que están ayudando a la recuperación».

«El sector privado mostró una gran capacidad de adaptación a la pandemia y comenzó a reactivarse, sobre todo los sectores afectados, porque hay una mayor movilidad y demanda, principalmente en el sector Servicios”, anotó.

Añadió que «hay una recuperación bastante fuerte, con tasas de más de 40%, por ejemplo, en el rubro de Alojamiento y Restaurantes”.

Consumo privado y empleo

El funcionario del BCR sostuvo que los diferentes indicadores de actividad económica señalan que se mantiene la recuperación del consumo privado.

“Cuando vemos la composición del PBI se observa un mayor crecimiento del producto no primario, sobre todo en actividades vinculadas al consumo privado”, indicó.

Sobre la evolución del mercado laboral, en el mes de junio, Armas mencionó que «se tendría un aumento de los puestos de trabajo formales de 6.1%. Inclusive, el crecimiento es mayor en el sector privado”.

Otros datos

Armas refirió que el crecimiento de la producción de electricidad en julio del presente año se ubicó en 6.1%, por encima del nivel reportado en igual mes del 2021.

En otro momento, el funcionario del BCR sostuvo que la mayoría de expectativas empresariales sobre la economía peruana se mantienen en el tramo pesimista, considerando que se deterioraron en julio último.

También dijo que las perspectivas de crecimiento de la actividad económica mundial para este año y el próximo han venido disminuyendo por la reversión de los estímulos en las economías avanzadas.

“También por el efecto de los conflictos internacionales y la persistencia de los ‘cuellos de botella’ de la oferta global de bienes y servicios, a pesar de cierta mejora en los últimos meses”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción....
Noticias Internacionales

McEwen Mining proyecta aumentar su producción anual de oro a 255,000 onzas

Con un plan de expansión en su Complejo Fox, el cual apunta a un incremento de 60,000 onzas para 2027 y hasta 150,000 onzas para 2030. McEwen Mining Inc. ha iniciado planes para aumentar significativamente su producción anual de oro...

El mercado global del cobalto pasaría de superávit a déficit a inicios de la década de 2030

En 2024, el mercado de cobalto registró un superávit de 36.000 toneladas, o el 15 % de la demanda, frente a las 25.000 toneladas de 2023, según el informe del Instituto del Cobalto El Instituto del Cobalto (Cobalt Institute)...

Gobierno chileno reabre proceso 2025 para solicitar patente minera con tarifa reducida para pequeños mineros

La medida permitirá que los interesados puedan acceder a la patente rebajada en cualquier momento del año. El Ministerio de Minería de Chile dispuso la reapertura del proceso de postulación a la patente minera rebajada correspondiente al año 2025, estableciendo...

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...