- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEjecutivo reduce IGV al 8% para reactivar el sector turismo

Ejecutivo reduce IGV al 8% para reactivar el sector turismo

La reducción del IGV busca impulsar la reactivación económica de hoteles, restaurantes y alojamientos turísticos.

Como parte de la política de promover la reactivación económica e impulsar el sector turismo, el ejecutivo promulgó la ley que reduce de 18% a 8% el Impuesto General a las Ventas (IGV) para mypes turísticas (restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos). Esta ley entrará en vigor el primer día del mes siguiente de su promulgación, con vigencia hasta el 31 de diciembre del 2024.

“El número de puestos de trabajo directos e indirectos del sector turismo se recuperarán a niveles prepandemia en cuatro años (para el año 2026). La ley aceleraría la recuperación de los empleos turísticos al 2024, es decir, en dos años, como ha sucedido en otros países que adoptaron medidas similares”

Roberto Sánchez, titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

En esa línea, destacó: “La ley incentivará el consumo de los servicios turísticos, por efecto de la reducción de precios de cara al contribuyente, favoreciendo la recuperación de la demanda y el crecimiento de los ingresos de las empresas turísticas. Ello en virtud que, el ingreso familiar y la proporción de gastos destinados hacia los rubros de ocio y turismo, se han visto reducidos por la crisis económica originada por la pandemia de la Covid-19. Por otro lado, los costos de los restaurantes se vienen incrementando, a consecuencia del alza de los precios de los fertilizantes y alimentos a nivel mundial, ocasionada por la guerra entre Rusia y Ucrania”.

Como producto de la aplicación de la ley, la utilidad neta de las empresas se incrementará, permitiendo su capitalización, especialmente a través de la renovación y modernización de sus activos, permitiendo la mejora en la calidad de sus servicios del sector”, agregó el titular del Mincetur.

Esta medida permitirá que disminuya la tasa de cierre de empresas turísticas formales, salvaguardando la base tributaria y el nivel de empleo formal. También permitirá la generación de incentivos para la formalización y creación de mypes turísticas. De esta manera, se reducirá los niveles de informalidad en el sector, que se han agudizado durante la pandemia de la Covid-19. De esta forma, también se lograría contrarrestar el costo fiscal de la medida (estimado en S/690 millones), en términos de una mayor recaudación tributaria.

Las propuestas para la exoneración parcial de impuestos se encuentran contempladas en el Plan de Emergencia del Sector Turismo, aprobado mediante Resolución Ministerial-N° 123-2022-Mincetur, en mayo del presente año.

DATO

Según el MINCETUR, durante el periodo previo a la pandemia (2019), el sector representaba el 3.9% del PBI, adicionalmente, generaba 1´457,000 puestos de trabajo. El 2021, el PBI turístico fue sólo de 2% y el empleo formal se redujo a cerca de 700 mil puestos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...