- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace acepta labores de Volcan para mina San Cristóbal - Mahr Túnel

Senace acepta labores de Volcan para mina San Cristóbal – Mahr Túnel

Algunas de las modificaciones a realizar son las implementaciones de una sala de logueo y cuatro almacenes de testigos.

La Unidad Minera San Cristóbal-Mahr Túnel pertenece a Volcan Compañía Minera.

Se ubica en los distritos de Yauli y Huay Huay (Yauli – Junín), donde Volcan realiza actividades de extracción de minerales y beneficio.

Ante el Senace, la minera presentó su sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera San Cristóbal – Mahr Túnel.

El objetivo de las modificaciones se orienta a optimizar la operación actual de la unidad minera San Cristóbal – Mahr Túnel.

Implementación sala de logueo

Una de las modificaciones presentadas ha sido la implementación de una sala de logueo.

En el expediente, se señaló que Volcan requiere una nueva infraestructura con espacios de trabajo más amplios.

Ello, para el desarrollo de las labores de logueo, corte de testigos, muestreo y ensayos, almacenamiento temporal y facilidades operativas.

La instalación contará con área de logueo, oficinas de geología, sala de microscopía, oficinas de geomecánica, sala de hidrostática, sala de picnometría, salas de corte y salas de muestreo, con sus áreas de servicio y vestuarios.



Almacenes de testigo

Otro componente presentado ha sido la implementación de cuatro almacenes de testigo.

El fin es la construcción de nueva infraestructura con mayor capacidad de almacenamiento que ofrezca facilidades operativas.

En ese sentido, el Senace aceptó que Volcan construya cuatro nuevos edificios en la Unidad Minera San Cristóbal – Mahr Túnel.

Los edificios permitirán almacenar una cantidad máxima de 31.680 unidades de cajas de testigos en cada edificio.

Además, cada edificio de almacén tiene un área proyectada de 623.56 m2 y tendrá un área total de 2.494,24 m2.

Cancha de mineral

De acuerdo con los documentos, un tercer componente ha sido la implementación de una cancha de mineral.

La finalidad de almacenar de manera temporal el mineral extraído, de donde terceros retirarán el mineral fuera de la unidad para su procesamiento.

En el reporte del Senace, se precisó que esta cancha de mineral se ubica sobre una zona impactada del Tajo Santa Águeda a 700 m de la vía JU-102.

Ocupará un área de 6.435 m2 y tendrá una capacidad de 8.615 m3 (altura de apilamiento 2.5 m).

Estará compuesta por una plataforma y el perfilado de un talud, ambos revestidos con geomembrana.



Así, la geomembrana colectará los flujos del agua de contacto que se generen dentro de la cancha de mineral para derivarlos hacia un canal de concreto armado.

Asimismo, contará con bermas perimetrales, conformadas con relleno estructural y un canal de concreto armado, a fin de colectar los flujos generados en el interior de la cancha de mineral.

Además, contará con un canal perimetral existente en la zona sur, un canal proyectado en la zona oeste (correspondiente al DMO Santa Águeda).

Senace responde

El último 11 de agosto, la entidad evaluadora decidió aceptar los componentes presentados por Volcan.

Así se dejó constancia en la Resolución Directoral N° 00121-2022-SENACE-PE/DEAR.

“Otorgar CONFORMIDAD al Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera San Cristóbal – Mahr Túnel”, presentado por Volcan Compañía Minera”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...

Shougang Hierro Perú: utilidad se reduce en 68.7% por caída de precios internacionales

La minera reportó ganancias por S/429.9 millones en el primer semestre de 2025, afectada por menores embarques, siniestros y baja de cotizaciones del hierro. Shougang Hierro Perú informó que al cierre del primer semestre de 2025 alcanzó una utilidad neta...

Encargan a Michael Christian Acosta la Dirección General de Formalización Minera

Esta decisión se da tras la renuncia de Máximo Gallo al cargo. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso encargar, desde el 5 de setiembre de 2025, al señor Michael Christian Acosta Arce, actual Director General de la Dirección...
Noticias Internacionales

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...

Ecuador alerta que minería ilegal es amenaza nacional y busca acuerdo comercial con EE.UU.

La Cámara de Minería advirtió que el oro ilícito financia redes criminales, mientras la Cámara de Comercio destacó la urgencia de cerrar un tratado comercial para mejorar competitividad. La presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador, María Eulalia Silva,...

El Salvador apuesta por el oro con la compra 13,999 onzas por US$ 50 millones

El país ha elevado sus reservas a 58,105 onzas, valoradas en US$ 207 millones, con lo que espera fortalecer su estabilidad financiera. El Salvador ha adquirido cerca de US$ 50 millones en oro como parte de una amplia iniciativa para...

Bannerman Energy asegura contratos en Norteamérica por 1 Mlb de uranio desde 2029

La compañía australiana firmó acuerdos de suministro con dos eléctricas Fortune 500 para abastecerse del proyecto Etango en Namibia. Bannerman Energy, que cotiza en la ASX, anunció la firma de sus primeros acuerdos de suministro de uranio con dos compañías...