- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaIndia reemplaza carbón con coque de petróleo de Venezuela

India reemplaza carbón con coque de petróleo de Venezuela

Según funcionarios, el coque de petróleo venezolano se ofrece con descuentos del 5% al ​​10% sobre el coque de petróleo de Estados Unidos.

Por primera vez, las empresas indias están importando volúmenes significativos de coque de petróleo de Venezuela.

India tiene a Estados Unidos y Arabia Saudita como principales proveedores de coque de petróleo.

No obstante, recibió su primer cargamento de Venezuela a principios de 2022, según dos de las fuentes y los documentos.

Igualmente, un aumento en los precios mundiales del carbón a niveles récord desde la guerra entre Rusia y Ucrania ha empujado a los fabricantes de cemento indios, a importar coque de petróleo de Venezuela.

¿Por qué ocurre esto? De acuerdo con Reuters hay un motivo para el creciente apetito de la India por el coque de petróleo de Venezuela

El principal motivo sería una lucha por obtener combustible económico para impulsar las industrias a medida que los precios mundiales del carbón han aumentado.

Cabe indicar que el coque de petróleo es un subproducto de la mejora del petróleo y una alternativa al carbón,

Impactos y compras

Estas compras podrían impulsar el flujo de efectivo para el productor sudamericano, donde las empresas estatales y privadas han aumentado las exportaciones de productos petroquímicos y derivados del petróleo.

Además, los suministros venezolanos están a precios más competitivos y ello podría desplazar los cargamentos de los proveedores tradicionales.

Asimismo, las cementeras indias importaron al menos cuatro cargamentos con 160.000 toneladas de coque de petróleo de abril a junio.

Así revelaron a Reuters tres fuentes comerciales y los datos de seguimiento de barcos de Refinitiv y horarios de envío de Venezuela.

Tras ello, se espera que otro cargamento de 50.000 toneladas llegue al puerto de Mangalore en la costa suroeste de India en los próximos días.

Mientras que un envío de 30.000 toneladas está programado para partir más tarde en agosto, según mostraron los datos.



Proveedores

Los cargamentos de coque de petróleo fueron enviados entre abril y junio por Shimsupa, una empresa comercializadora de chatarra con sede en Alemania, que tiene un acuerdo exclusivo con Maroil Trading, con sede en Suiza, para suministrar coque de petróleo venezolano a India, China, Pakistán y Turquía.

Los cargamentos se enviaron desde la principal terminal petrolera de Venezuela, José, según las fuentes y los documentos.

En los últimos años, Maroil ha renovado las operaciones de coque de petróleo para aumentar la capacidad de exportación.

Maroil, propiedad del magnate naviero nacido en Venezuela Wilmer Ruperti, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El Departamento del Tesoro de EE. UU., que hasta ahora no se ha enfocado en las exportaciones venezolanas de productos petroquímicos y subproductos, se negó a comentar.

Petróleo de Venezuela

El sector petrolero de Venezuela ha estado bajo sanciones de EE. UU. desde 2019.

Washington impuso sanciones a la empresa global más importante del país cuando la ex administración Trump intensificó su intento de sacar del poder al presidente socialista Nicolás Maduro.

La mayor oferta venezolana ha pesado sobre los precios mundiales este año, según los comerciantes de coque de petróleo en Houston.

El coque de petróleo venezolano se ofrece con descuentos del 5% al ​​10% sobre el coque de petróleo de Estados Unidos, dijeron comerciantes indios y funcionarios de empresas cementeras.

Una tonelada de coque de petróleo es más cara que el carbón, pero produce más energía cuando se quema.

Por lo general, no se usa como combustible debido a las emisiones tóxicas, pero es ampliamente utilizado por la industria del cemento, su mayor consumidor, ya que las emisiones de dióxido de azufre son absorbidas por la piedra caliza.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...