- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina paga a Bolivia US$ 539 millones por su gas natural

Argentina paga a Bolivia US$ 539 millones por su gas natural

YPFB precisó que la venta de gas durante enero, febrero, marzo, abril y mayo, fue de US$ 20 el millón de Unidad Térmica Británica (BTU).

El presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen, informó que la República Argentina pagó a Bolivia más de US$ 539 millones por comprar su gas natural.

Ese monto de pago, realizado a través de Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA), correspondió al período enero a mayo de 2022.

El alto ejecutivo comentó que “todos los pagos de la Argentina están en plazo, no hay retrasos y la factura de junio vencerá el 18 de este mes.

Añadió que la información que se publicó el fin de semana está llena de conjeturas y medias verdades, “que hace que esté totalmente errónea”.

“La persona que escribió no cumplió con la regla básica del periodismo de verificar la información antes de publicar”, afirmó el ejecutivo de la estatal petrolera.

Resultados

A través de un comunicado, YPFB precisó que la venta de gas durante enero, febrero, marzo, abril y mayo, fue de US$ 20 el millón de Unidad Térmica Británica (BTU).

Incluso, comentó que comenzó la ejecución de la sexta adenda, con la venta de 14 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural.

Antecedentes

BNamericas recordó que el 19 de octubre de 2006, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Energía Argentina, ahora (IEASA), suscribieron el Contrato de Compra Venta de Gas Natural, que a la fecha tiene seis adendas suscritas. La Sexta Adenda se suscribió el 28 de abril de 2022.

Asimismo, se dio la Declaración Conjunta entre los presidentes de ambos países y de la Resolución Ministerial N° 039/2022.

Dicha medida ha establecido lineamientos para la asignación de volúmenes de hidrocarburos.

Vale indicar que el objeto de la adenda es modificar y/o complementar, de forma permanente o transitoria, cláusulas y/o subcláusulas específicas del contrato.

En cumplimiento del Contrato, IEASA otorgó en favor de YPFB una carta de crédito stand by, como garantía de pago por la compra de gas natural por US$ 116.083.249,06 (vencimiento el 30/09/2022).

Ese pago deberá ser renovada por IEASA; asimismo, en virtud de la Sexta Adenda, IEASA otorgó en favor de YPFB otra carta de crédito stand by, como garantía de pago por la garantía de abastecimiento por US$ 180.000.000.

Así, ambas garantías se encuentran en custodia del Banco Central de Bolivia.

Recientemente la estatal petrolera logró renegociar la undécima adenda al contrato de suministro de gas natural boliviano al Brasil.

La misma evita la exposición a posibles multas a ser generadas en la gestión 2022, permite mejorar el precio ponderado de la exportación del combustible al país vecino y genera certidumbre en YPFB y Petrobras hasta la finalización del contrato.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...

Conoce las 5 medidas adoptadas para frenar la minería ilegal en Pataz

Luego del asesinato de 13 trabajadores en el distrito de Pataz (La Libertad), la presidenta Dina Boluarte anunció un paquete de cinco acciones extraordinarias para recuperar el control del territorio y enfrentar al crimen organizado que opera en la...

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...