- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina paga a Bolivia US$ 539 millones por su gas natural

Argentina paga a Bolivia US$ 539 millones por su gas natural

YPFB precisó que la venta de gas durante enero, febrero, marzo, abril y mayo, fue de US$ 20 el millón de Unidad Térmica Británica (BTU).

El presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen, informó que la República Argentina pagó a Bolivia más de US$ 539 millones por comprar su gas natural.

Ese monto de pago, realizado a través de Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA), correspondió al período enero a mayo de 2022.

El alto ejecutivo comentó que “todos los pagos de la Argentina están en plazo, no hay retrasos y la factura de junio vencerá el 18 de este mes.

Añadió que la información que se publicó el fin de semana está llena de conjeturas y medias verdades, “que hace que esté totalmente errónea”.

“La persona que escribió no cumplió con la regla básica del periodismo de verificar la información antes de publicar”, afirmó el ejecutivo de la estatal petrolera.

Resultados

A través de un comunicado, YPFB precisó que la venta de gas durante enero, febrero, marzo, abril y mayo, fue de US$ 20 el millón de Unidad Térmica Británica (BTU).

Incluso, comentó que comenzó la ejecución de la sexta adenda, con la venta de 14 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural.

Antecedentes

BNamericas recordó que el 19 de octubre de 2006, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Energía Argentina, ahora (IEASA), suscribieron el Contrato de Compra Venta de Gas Natural, que a la fecha tiene seis adendas suscritas. La Sexta Adenda se suscribió el 28 de abril de 2022.

Asimismo, se dio la Declaración Conjunta entre los presidentes de ambos países y de la Resolución Ministerial N° 039/2022.

Dicha medida ha establecido lineamientos para la asignación de volúmenes de hidrocarburos.

Vale indicar que el objeto de la adenda es modificar y/o complementar, de forma permanente o transitoria, cláusulas y/o subcláusulas específicas del contrato.

En cumplimiento del Contrato, IEASA otorgó en favor de YPFB una carta de crédito stand by, como garantía de pago por la compra de gas natural por US$ 116.083.249,06 (vencimiento el 30/09/2022).

Ese pago deberá ser renovada por IEASA; asimismo, en virtud de la Sexta Adenda, IEASA otorgó en favor de YPFB otra carta de crédito stand by, como garantía de pago por la garantía de abastecimiento por US$ 180.000.000.

Así, ambas garantías se encuentran en custodia del Banco Central de Bolivia.

Recientemente la estatal petrolera logró renegociar la undécima adenda al contrato de suministro de gas natural boliviano al Brasil.

La misma evita la exposición a posibles multas a ser generadas en la gestión 2022, permite mejorar el precio ponderado de la exportación del combustible al país vecino y genera certidumbre en YPFB y Petrobras hasta la finalización del contrato.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...