- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGold Fields anuncia cambios en los comités de su directorio

Gold Fields anuncia cambios en los comités de su directorio

A través de un comunicado, la minera -con presencia en Perú, Chile, Australia, Sudáfrica- detalló los cambios.

Gold Fields ha anunciado cambios en la asignación de directores no ejecutivos a varios comités de la junta.

María Cristina Bitar ha sido nombrada miembro de la auditoría; riesgo; social, ética y transformación; y comités de seguridad, salud y desarrollo sostenible.

Por su parte, Jacqueline Elizabeth McGill ahora se desempeñará como miembro del comité de control y revisión de proyectos de capital.

Así como del comité de seguridad, salud y desarrollo sostenible.

Por otro lado, Steven Paul Reid renunció como miembro del comité de control y revisión de proyectos de capital.



Otros cambios

Philisiwe Gugulethu Sibiya renunció como miembro del comité de revisión y control de proyectos de capital.

Pero, de acuerdo con el comunicado de la minera, Philisiwe Gugulethu Sibiya fue designado miembro del comité de gobierno y nominación.

Finalmente, Yunus Goolam Hoosen ha sido designado presidente del comité de gobierno y nominación y es un invitado permanente a todos los demás comités.

Un dato

Gold Fields tiene nueve minas en operación en Australia, Perú, Sudáfrica y África Occidental (incluyendo Asanko JV) y un proyecto en Chile.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú suspende operaciones por 5 meses tras colapso de equipo clave en su puerto de embarque

hougang Hierro Perú S.A.A. anunció la suspensión de sus operaciones productivas tras un grave incidente ocurrido el pasado 5 de mayo en sus instalaciones portuarias de San Nicolás. Durante las labores de embarque de mineral de hierro, se produjo...

[Exclusivo] Rafael Belaunde: “Lo que hace el Reinfo es quitar todo incentivo para ser formal”

Criticó al Congreso por prolongar “este limbo de impunidad” y no legislar soluciones reales, en parte por la presión de los lobbies de economías ilegales. El exministro de Energía y Minas, Rafael Belaúnde, dio una crítica frontal al actual enfoque...

Mina Constancia: Producción de cobre fue de 20,293 toneladas en primer trimestre

La canadiense Hudbay también agregó que continúan evaluando oportunidades para aumentar aún más su capacidad de procesamiento del molino. La minera canadiense Hudbay Minerals reveló que sus operaciones mineras en Perú produjeron 20,293 toneladas de cobre, 7,869 onzas de...

El 81% de los peruanos ve a la minería ilegal como una amenaza directa a la seguridad, según Ipsos

La reciente encuesta nacional de Ipsos, publicada por Perú21, reveló una fuerte percepción de amenaza por parte de la ciudadanía: el 81% de los peruanos considera que la minería ilegal representa un peligro directo para la seguridad del país....
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...