- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlpayana sumaría a unidades mineras Yauliyacu e Iscaycruz

Alpayana sumaría a unidades mineras Yauliyacu e Iscaycruz

Alpayana incorporará las unidades polimetálicas con recursos combinados por 78 millones de onzas de plata y 619.000 toneladas de zinc fino.

A fines del 2019, Compañía Minera Casapalca decidió empezar a operar como Alpayana, tras más de un siglo vinculada al primer nombre.

En ese cambio, no solo apuesta por otra denominación, sino también por convertirse en un grupo minero.

En ese sentido, firmó un acuerdo vinculante para la adquisición del 100% de acciones de Los Quenuales, de subsidiarias de Glencore PLC.

Según Gestión, el acuerdo se dio por un pago en efectivo de US$ 10 millones; y la operación está sujeta a la autorización del Indecopi.

La transacción fue asesorada por LXG Capital, Ashurst y Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados.

Tras la aprobación, Alpayana incorporará las unidades polimetálicas Yauliyacu (Huarochirí) e Iscaycruz (Oyón).

Ambas unidades mineras, en la región Lima, tienen recursos combinados de 78 millones de onzas de plata y 619.000 toneladas de zinc fino.



Asimismo, los yacimientos tienen 205.000 toneladas de plomo fino y 54.000 toneladas de cobre fino.

Por otro lado, en su expansión regional, la minera Alpayana ahora explora otra oportunidad de adquisición.

“Alpayana es un productor eficiente con un fuerte balance que planea continuar creciendo orgánicamente y a través de adquisiciones en Perú y América Latina”, comentó su CEO, Fernando Arrieta.

Detalles mineros

Los Quenuales surge en el 2003 con la fusión de las empresas que operaban las unidades Iscaycruz -que cuenta con cuatro minas y Yauliyacu -que funciona desde 1919.

Ahora, la suiza Glencore mantiene las operaciones de cobre Antapaccay (Cusco), el almacén de concentrados Perubar (Callao) y participación en Volcan y Antamina, en Perú.

Las operaciones de Alpayana se remontan a la constitución de Minera Casapalca en 1889, como parte de Backus & Johnston.



En 1919, fue adquirida por la Compañía Cerro de Pasco Corporation y luego pasó a manos de Minera del Centro del Perú.

En 1986, Compañía Minera Casapalca se constituye legalmente y empieza a operar al año siguiente.

En 1997, logró obtener las principales concesiones de Centromin Perú y los yacimientos circundantes de pequeños mineros.

Hoy, produce zinc, plomo, cobre y plata, con operaciones localizadas a 4,200 m.s.n.m., a la altura del km 115 de la carretera central, en la provincia de Huarochirí (Lima).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...