- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiski Mayo inició transporte de personal con buses 100% eléctricos

Miski Mayo inició transporte de personal con buses 100% eléctricos

A inicios de este mes, comenzó a operar cuatro unidades en la mina de fosfatos Bayóvar y en los próximos meses arribarán otros cinco buses.

La electromovilidad en el país avanza a paso lento. Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), solo uno de los más de 92.500 microbuses y buses que transitan por nuestras calles y carreteras es 100% eléctrico.

Sin embargo, la situación podría cambiar con la puesta en marcha de la primera flota de buses 100% eléctricos que transporta al personal de la mina de fosfatos Bayóvar, en Piura. Así, este hito, que marca el inicio comercial de esta tecnología en el país, es producto del esfuerzo conjunto de Miski Mayo (operador de Baýóvar), Civa y Cambio Soluciones.

Para Roberto Obradovich, gerente general de Cambio Soluciones, representante en el Perú del fabricante chino de buses eléctricos King Long, «se trata de la primera operación con un conjunto de buses eléctricos que no vienen a ser evaluados, sino a trabajar de forma permanente por los próximos ocho años».



La flota comenzó a operar a inicios de agosto con cuatro unidades, a las que se añadirán otras cinco en el transcurso de los próximos meses.

La entrega de los buses y la logística incluyó la habilitación de dos cargadores de 180 kW en un grifo de Sechura (Grifo Curo), el cual coloca a esta ciudad como la primera del país en contar con infraestructura de carga para buses y vehículos pesados.

Convenio de Cooperación para ejecución de Planta Agroindustrial de lácteos

El pasado 10 de agosto se firmó el convenio marco entre FOSPIBAY y Municipalidad de Bernal para la ejecución del proyecto «Creación e implementación de planta agroindustrial para la obtención de productos lácteos a partir del procesamiento de leche de vaca y cabra, pastos mejorados, ganado lechero y otros productos como miel de abeja y algarrobina en el distrito de Bernal».

El objetivo del proyecto es impulsar el desarrollo productivo de la actividad ganadera de la zona, generando productos de valor agregado a partir del mejoramiento de la producción agropecuaria.

De esta manera se inicia el proceso para ejecutar una nueva obra de gran importancia en la provincia de Sechura y la región Piura gracias al fondo económico que se sostiene a partir del aporte mayoritario que otorga Miski Mayo en beneficio de los pobladores locales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Congresista Bazán: “Ministro Montero actúa con tibieza” frente a la minería ilegal

El parlamentario criticó la falta de prioridad del ministro frente a la caída de proyectos de exploración minera. El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, criticó duramente al Ejecutivo y al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, a quien...

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...