- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPuno posee la mayor cantidad de cooperativas en formalización

Puno posee la mayor cantidad de cooperativas en formalización

La región sureña registra 32 cooperativas mineras inscritas en REINFO, de las cuales 19 recibieron la aprobación del instrumento de gestión ambiental para la formalización de sus actividades.

Puno registra 32 cooperativas mineras inscritas en REINFO, de las cuales 19 recibieron la aprobación del instrumento de gestión ambiental para la formalización de sus actividades. Así lo precisó Carlos Hancco, gerente general de Multiservicios Cecomsap, en la conferencia magistral que organizó el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

“En comparación con otras regiones, Puno posee la mayor cantidad de cooperativas mineras a nivel nacional, las cuales se definen como asociaciones creadas por mineros que se dedican a la explotación, industrialización y comercialización de minerales”, refirió.

Según el experto, las cooperativas mineras alientan a los operadores artesanales y pequeños a agruparse estratégicamente para promover la inclusión social, repercutiendo en la mejor distribución de los ingresos laborales y la reducción de la pobreza.

Así, Hancco señaló que «las operadores MAPE que trabajan individualmente muestran dificultades para obtener la licencia de trabajo, falta de condiciones de salud y seguridad para trabajar en minas e inconvenientes para vender sus materias primas a precio rentable”.



Por tal motivo, resaltó que la colectivización de productores mineros pequeños y artesanales ofrece mayores posibilidades para la legalización de sus actividades e incluso sean tomados en cuenta para la obtención del sello Fairtrade a fin de impulsar su negocio.

“Las cooperativas mineras que comercializan bajo el sello Fairtrade mejoran aún más su rentabilidad, pues reciben una bonificación adicional al pago por la materia prima, que consiste en 2,000 dólares por kilogramo de oro vendido o exportado”, indicó.

Aporte a los ODS

Asimismo, explayó que las cooperativas mineras contribuyen a los objetivos de desarrollo sostenible al 2020, para lo cual citó el caso de la CM El Dorado, que destinó del total de sus inversiones, 21.5% en trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), 19.4% en salud y bienestar y 11.8% en innovación e infraestructura (ODS 9), principalmente.

Con el propósito de concretar la sostenibilidad de la MAPE, recomendó impulsar la formación de cooperativas, desarrollar las capacidades técnicas mediante asociación con instituciones, conseguir apoyo de las compañías mineras de gran escala, facilitar microcréditos para grupos organizados de mineros, y mejorar el acceso a tecnologías limpias y eficientes.

Finalmente, Carlos Hancco enfatizó que la base de la economía solidaria está en la coordinación cooperativa entre personas, por lo se requiere la actualización de la ley de cooperativas y habilitar un registro único para las mismas, a través del cruce informativo con la Ministerio de Energía y Minas, Direcciones Regionales, Sunat, Sunarp, etc.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...