- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDestacan a Gold Fields por sus buenas prácticas legales

Destacan a Gold Fields por sus buenas prácticas legales

El sector minero siempre se ha caracterizado por ser una de las industrias que cumple, y hace cumplir, las normativas y regulaciones de ley, además de salvaguardar sus relaciones comerciales y sociales para propiciar beneficios para todos.

A este escenario, Gold Fields, empresa minera con 14 años de operación exitosa en el distrito de Hualgayoc, le suma un nuevo propósito: generar un valor sostenible que trascienda más allá de la minería.

Esto se manifiesta, indica Gold Fields, desde la excelencia en la gestión operativa y, de manera especial, de las personas que integran su recurso humano.

Seleccionadas en GC Power List Perú 2022

 “The Legal 500” es una de las principales publicaciones jurídicas a nivel mundial, y desde hace 33 años elabora rankings de los mejores abogados del mundo.

En ese sentido, ha seleccionado a Patricia Kosa e Inés Nuñovero, Gerenta Legal y de Compliance y Subgerenta Legal de Regulatorio y Permisos respectivamente; como integrantes del GC Power List Perú 2022, un galardón que distingue a los mejores asesores legales a nivel local y global.

Este reconocimiento es fruto de una larga evaluación que se realizó a ambas ejecutivas del Área Legal de Gold Fields, quienes cumplieron satisfactoriamente con las actualizaciones en reglamentos y normas que le permitan a la empresa minera poder operar eficientemente con sus socios y proveedores, tanto a nivel local, regional e internacional.

Además de mantenerse capacitadas para resolver los nuevos retos que se presenten en materia jurídica en cualquier país de la región.

“Me siento muy honrada por haber sido incluida en el GC Power List: Peru 2022. Este reconocimiento es gracias también a mi increíble equipo y por las cosas maravillosas que hacemos juntos. Gracias Inés Nuñovero, con quien comparto el placer de integrar esta lista, Oswald Ticlla, Jorge García, Felipe Ahumada, Alvaro Alegría, Diego Reyna, Valerie Contreras y Yohana Alcalá. Esto reafirma nuestro compromiso por promover y construir una sociedad ética, responsable y más inclusiva”, comentó Patricia Kosa.

Por su parte, Inés Nuñovero agregó, “más que el reconocimiento de mi trayectoria y desempeño profesional, es el reflejo del trabajo del equipo de Regulatorio y Permisos (Felipe Ahumada, Yohana Alcalá, Valerie Contreras), un equipo íntegro, responsable, comprometido y que cada día busca conseguir la mejor versión de cada uno de sus miembros no solo en lo profesional sino también en lo personal”.

Un dato

“The Legal 500” es una compañía de clasificación e investigación con sede en el Reino Unido.

También evalúa firmas de abogados y juristas de todo el mundo para sus publicaciones, entre las que se incluyen rankings y guías anuales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...