- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEF garantiza continuidad de ejecución presupuestal de un ejercicio a otro

MEF garantiza continuidad de ejecución presupuestal de un ejercicio a otro

Se evitará corte típico de obras públicas a fin de año

El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, señaló hoy que uno de los retos del país es concretar la ejecución de los recursos públicos disponibles y, en ese sentido, sostuvo que está garantizada la continuidad de la ejecución presupuestal de un ejercicio a otro.

El  titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que existen dos o tres grandes retos de coyuntura y el primero es la ejecución de los paquetes reactivadores.

«Si bien hemos diseñado paquetes reactivadores el gran reto es su ejecución y el Estado como que está llegando a su capacidad de poder ejecutar», manifestó.

Anotó que los distintos niveles de gobierno tienen más recursos a su disposición y enfrentan restricciones para materializar los planes que se diseñan en la pizarra y poder aterrizarlos en la «cancha».

En ese sentido, anotó que se ha implementado un aspecto que tiene que ver con la continuidad de las inversiones y actos preparatorios de obras públicas, para que no se registre el corte típico de un año a otro y se pueda preparar todo apuntando a que en enero se pueda iniciar con gasto.

«Un reto es la ejecución de los recursos y hemos venido tomando algunas acciones para por lo menos garantizar continuidad de un ejercicio al otro y se sigue trabajando en ello», enfatizó.

Asimismo, Segura refirió que se ha aprobado una nueva ley de compras públicas y que se está trabajando en su reglamento, lo que debería favorecer que las compras del Estado sean más ágiles.

De otro lado, sostuvo que el 31 de agosto se cerró la etapa del registro de los beneficiarios del Fonavi y el proceso se encuentra en una etapa de verificación de información y constitución de cuentas individuales.

La idea es que antes de fin de año se tenga validado un primer grupo, respetando la prioridad del Tribunal Constitucional (TC) de atender primero a los mayores de 65 años y discapacitados, dijo en declaraciones a RPP.

«Existe un primer grupo al que se le pagará y semestralmente se incorporarán nuevos grupos, por lo que eso está encaminado», apuntó.

Finalmente, precisó que agradecía la apertura del Partido Aprista al diálogo en materia económica y que una bancada congresal sería el canal adecuado para recepcionar eventuales propuestas, pues muchas de las reformas y paquetes de reactivación están en el Congreso.

«Estamos dispuestos a conversar, pero lo lógico sería que recibamos una propuesta, porque acá tampoco se trata de politizar y no queremos hacer un show, sino evaluar propuestas, pero realmente agradecemos la apertura», dijo finalmente.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...