- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEF garantiza continuidad de ejecución presupuestal de un ejercicio a otro

MEF garantiza continuidad de ejecución presupuestal de un ejercicio a otro

Se evitará corte típico de obras públicas a fin de año

El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, señaló hoy que uno de los retos del país es concretar la ejecución de los recursos públicos disponibles y, en ese sentido, sostuvo que está garantizada la continuidad de la ejecución presupuestal de un ejercicio a otro.

El  titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que existen dos o tres grandes retos de coyuntura y el primero es la ejecución de los paquetes reactivadores.

«Si bien hemos diseñado paquetes reactivadores el gran reto es su ejecución y el Estado como que está llegando a su capacidad de poder ejecutar», manifestó.

Anotó que los distintos niveles de gobierno tienen más recursos a su disposición y enfrentan restricciones para materializar los planes que se diseñan en la pizarra y poder aterrizarlos en la «cancha».

En ese sentido, anotó que se ha implementado un aspecto que tiene que ver con la continuidad de las inversiones y actos preparatorios de obras públicas, para que no se registre el corte típico de un año a otro y se pueda preparar todo apuntando a que en enero se pueda iniciar con gasto.

«Un reto es la ejecución de los recursos y hemos venido tomando algunas acciones para por lo menos garantizar continuidad de un ejercicio al otro y se sigue trabajando en ello», enfatizó.

Asimismo, Segura refirió que se ha aprobado una nueva ley de compras públicas y que se está trabajando en su reglamento, lo que debería favorecer que las compras del Estado sean más ágiles.

De otro lado, sostuvo que el 31 de agosto se cerró la etapa del registro de los beneficiarios del Fonavi y el proceso se encuentra en una etapa de verificación de información y constitución de cuentas individuales.

La idea es que antes de fin de año se tenga validado un primer grupo, respetando la prioridad del Tribunal Constitucional (TC) de atender primero a los mayores de 65 años y discapacitados, dijo en declaraciones a RPP.

«Existe un primer grupo al que se le pagará y semestralmente se incorporarán nuevos grupos, por lo que eso está encaminado», apuntó.

Finalmente, precisó que agradecía la apertura del Partido Aprista al diálogo en materia económica y que una bancada congresal sería el canal adecuado para recepcionar eventuales propuestas, pues muchas de las reformas y paquetes de reactivación están en el Congreso.

«Estamos dispuestos a conversar, pero lo lógico sería que recibamos una propuesta, porque acá tampoco se trata de politizar y no queremos hacer un show, sino evaluar propuestas, pero realmente agradecemos la apertura», dijo finalmente.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Noticias Internacionales

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...