- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn primer semestre del año los despachos de joyería y orfebrería sumaron...

En primer semestre del año los despachos de joyería y orfebrería sumaron poco más de US$ 48 millones

La joyería y orfebrería mundial consumen entre el 65% y 70% de la producción mundial de oro y el 30% de la producción mundial de plata, pero en el caso de Perú ese porcentaje no llega ni al 1%.

La Asociación de Exportadores, a través de su Comité de Joyería y Orfebrería, trabaja en varios niveles para ayudar a la recuperación de esa actividad que por cada US$ 1 millón exportado genera 112 puestos de trabajo, manifestó su past president, Erik Fischer Llanos, durante la presentación del VI Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería, a realizarse el 12, 13 y 14 de octubre próximo en el Centro de Convenciones de la Municipalidad Provincial del Cusco.

“La capacitación y el desarrollo tecnológico en los diversos procesos, el trabajo con piedras preciosas autóctonas y la estandarización de la calidad son algunos de los temas que se tocarán en el certamen y, por otro lado, con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se trabaja a fin de garantizar el abastecimiento de oro”, comentó.

Precisó que los despachos de joyería y orfebrería sumaron en el primer semestre del año poco más de US$ 48 millones, pero tiene un gran potencial que podría aprovecharse con el debido abastecimiento de la materia prima y la capacitación de todos los integrantes de esa cadena.

En la ceremonia de lanzamiento que contó con la participación de la presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería del gremio, Rocío Mantilla; el alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Víctor Boluarte Medina; el Rector de la Universidad Nacional San Antonio Abad, Eleazar Crucinta Ugarte; y de la Directora de Administración de Gercetur Cusco, Amparo Morales Portilla, Fischer resaltó la alianza Empresa-Estado-Academia que harán posible avanzar en la agenda pendiente de esa actividad.

“El papel de las entidades aliadas en la organización de este importante evento, como son la Municipalidad Provincial del Cusco, el Gobierno Regional de Cusco, la Universidad Nacional San Antonio de Abad y PromPerú, será fundamental”, dijo.



Fischer detalló que los productores deben importar oro para elaborar joyas, pero para ser competitivos y alcanzar el reconocimiento mundial, la joyería requiere como punto de inicio lograr un abastecimiento continuo de oro. “Es como que los productores deban importar uvas para producir pisco”, explicó.

Añadió que en el 2021 los despachos de joyería y orfebrería del Perú al mundo sumaron US$ 169 millones, monto pequeño si se tiene en cuenta que el comercio mundial de joyas es de alrededor de US$ 200 mil millones al año.

“El trabajo público-privado articulado podría mejorar esa representación y desarrollar una industria que exporte miles de millones de dólares al año con la consiguiente generación de empleo y divisas que tanto necesita nuestro país”, apuntó.

Expresó que la joyería y orfebrería mundial consumen entre el 65% y 70% de la producción mundial de oro y el 30% de la producción mundial de plata, pero en el caso de Perú ese porcentaje no llega ni al 1%.

“En el congreso se impartirán conocimientos y nuevas tendencias, se tratará de generar cambios sistemáticos en todos los integrantes de la cadena que nos permita ser más competitivos y contribuir con el crecimiento del país y al de las familias que están detrás de las empresas”, concluyó Fischer.

VI Congreso

La presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de ADEX, Rocío Mantilla, sostuvo que el VI Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería contará con exposiciones magistrales y talleres prácticos en las instalaciones de la Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco, una rueda de negocios, showrooms, módulos de ventas y un desfile de moda.

En ese marco, se realizará el II Concurso de Joyería, el cual se hará un reconocimiento en 2 categorías: Amateur y Profesional. El primero está dirigido a estudiantes, talleres artesanales y creativos en general, mientras el segundo estará orientado a empresas, diseñadores profesionales y artesanos.

También se llevará a cabo una rueda de negocios con el apoyo de PromPerú, y participarán 10 compradores internacionales de EE.UU. y Sudamérica, quienes podrán ver in situ la oferta exportable de los exportadores peruanos.

A su turno, el alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Víctor Boluarte Medina, aseveró que las exportaciones suman al objetivo de lograr una mejora económica en el país porque cuando se envía la oferta peruana al exterior se generan divisas al país y se mejora la calidad de vida de todos los integrantes de las múltiples cadenas.

“Por eso es importante este esfuerzo de ADEX en la organización de este evento pues permitirá darle más posibilidades a los artistas y maestros joyeros y orfebres. Este trabajo en conjunto (público-privado), sumará a recuperarnos del bache económico y salir adelante. No hay otra opción para los países que el desarrollo económico con equidad”, enfatizó.

Datos

-En el VI Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería las gemas peruanas y los joyeros cusqueños serán los grandes protagonistas.

-Cuenta con el patrocinio de New Fashion Perú y Arin S.A. y el auspicio del Museo de Minerales Andrés del Castillo, Grupo UH, Aranwa Hotels y Gamarra Group.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...