- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco nombra a Carmen Llano Aranzasti como vicepresidenta de Recursos Humanos

Codelco nombra a Carmen Llano Aranzasti como vicepresidenta de Recursos Humanos

La actual gerenta de Transformación Cultural y Talento Estratégico asumirá sus nuevas funciones el 1 de octubre, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en los 51 años de historia de la estatal.

El directorio de Codelco, que preside Máximo Pacheco, definió en su última sesión de ayer aprobar la designación de Mary Carmen Llano Aranzasti como vicepresidenta de Recursos Humanos, cargo que asumirá el próximo 1 de octubre. La selección se realizó luego de desarrollar un proceso de reclutamiento competitivo que incluyó candidatos(as) internos y externos.

La ejecutiva de 41 años actualmente se desempeña como gerenta de Transformación Cultural y Talento Estratégico, nació en Valdivia y es sicóloga de la Universidad de la Frontera, magíster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos y Comportamiento Organizacional de la Universidad Católica de Chile y cuenta con un MBA de la misma casa de estudios.

Tras desempeñarse entre 2005 y 2011 en cargos relacionados a la gestión de recursos humanos en el Ministerio Público y Ripley, ingresó a Codelco como jefa de Reclutamiento y Selección, para luego ser ascendida a directora corporativa de la misma área.

En 2016 asumió como directora corporativa de Liderazgo y Gestión de la Sucesión y en 2016, como gerenta de Capital Humano Estratégico, para ser designada en su actual posición en 2020.



Entre sus diversas actividades, ha liderado el avance de la estrategia corporativa de diversidad e inclusión, además de atraer a los mejores talentos a la principal productora de cobre del mundo.

La alta administración de Codelco no estaba integrada por una mujer entre los cargos de vicepresidencias desde 2008. Llano será, además, la primera vicepresidenta de Recursos Humanos en los 51 años de vida de la cuprífera estatal.

«Este directorio, con una composición femenina de cerca del 40%, se ha desafiado a incorporar decididamente a más mujeres a la empresa y eso debe incluir a la alta administración, es decir, los cargos más relevantes y de mayor responsabilidad», señaló Pacheco, quien además destacó la calidad profesional y humana de Llano.

Asimismo, indicó que «la designación de Mary Carmen es un reconocimiento a su trayectoria y tremenda capacidad profesional. En estos meses he visto en ella una mujer que representa valores muy significativos: es inclusiva, tolerante, con gran capacidad de diálogo, de integrar equipos, además de una vinculación genuina con el propósito de Codelco».

«Tiene el liderazgo que necesitamos para abordar los cambios que queremos», destacó.

Mary Carmen Llano abordará los desafíos en uno de los ámbitos en los que el actual directorio ha puesto especial énfasis y declarado ambiciosas metas, con el objetivo de convertir a la empresa en un espacio de desarrollo para las trabajadoras y los trabajadores, y mejorar el clima laboral fortaleciendo las relaciones con el mundo sindical.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...