- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReglamento minero ambiental reducirá a la mitad el tiempo de aprobación de...

Reglamento minero ambiental reducirá a la mitad el tiempo de aprobación de los EIA

Norma se publicará la próxima semana, según titular del MEM

El reglamento minero ambiental, que se publicará la próxima semana, reducirá a la mitad el tiempo requerido actualmente para la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de un proyecto, señaló hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, indicó que el mencionado reglamento se consensuó con el Ministerio del Ambiente (Minam) y fue consultado con el sector privado.

«Es un reglamento que moderniza una norma que data de 1993 y en 20 años la tecnología ha avanzado, al igual que las prácticas ambientales por lo que había que actualizarlo», manifestó.

Anotó que la norma incluye varios aspectos, como la necesidad de llevar adelante un trabajo coordinado con el ministerio en términos de la elaboración de leyes.

«El MEM va a acompañar a las empresas en la elaboración de sus estudios de impacto ambiental, de manera que no haya tantas observaciones, pues actualmente los proyectos de EIA se revisan y se realizan las mencionadas observaciones y el procedimiento se extiende», apuntó en declaraciones a la agencia Andina.

De esta manera, sostuvo que con el nuevo reglamento van a sentarse con los inversionistas y van a seguir las diferentes etapas.

Asimismo, refirió, vamos a tener términos de referencia específicos que servirán para proyectos del cual se conocen muchas cosas y con estos modelos se lograrán avances en un plazo más corto.

Afirmó que estos modelos de términos de referencia, que ya han sido usados y probados, servirán para darles celeridad a los proyectos.

Mayorga añadió que también se evaluará el impacto del proyecto y si es conocido habrá una preclasificación mucho más efectiva.

El titular del MEM adelantó que el nuevo reglamento permitirá la presentación virtual de los documentos (en línea) y ya no habrá necesidad de la presentación física de los mismos.

«De esta manera, al mismo tiempo que se avanza con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Servicio de parques y el Ministerio de Cultura las empresas podrán realizar sus consultas de sus documentos en línea», señaló.

Recordó que actualmente se envía el expediente físico a la ANA, al Servicio de parques y al Ministerio de Cultura y cada uno se toma su tiempo para la evaluación.

«Así, la aprobación de una EIA podía tomar hasta dos años, aunque la norma dice año y medio, pero con la modernización del reglamento el tiempo podrá reducirse sustancialmente a nueve o diez meses de trabajo», dijo.

Aseguró que todo ello se dará en un contexto en el que está garantizada la protección del medio ambiente.

«No se trata sólo de los tiempos, sino de mejorar la calidad del trabajo de revisión ambiental y que sea mucho más estricto y transparente», sostuvo finalmente.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...