- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobitz: "Es una tradición que el presidente de la República clausure PERUMIN"

Gobitz: «Es una tradición que el presidente de la República clausure PERUMIN»

«Lo que deberíamos evitar es tener una relación transaccional, de que la actividad minera sea vista como un punto de peaje», remarcó.

Las autoridades del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Consejo Directivo de PERUMIN 35 extendieron la invitación al presidente de la República, Pedro Castillo, para participar en este evento minero de talla mundial, que congregará a más de 50 mil participantes de diversos países, del 26 al 30 de setiembre, en Arequipa.

Así lo informó Víctor Gobitz, expresidente del IIMP, en su reciente visita a la Ciudad Blanca este 1 de setiembre.

“El presidente ha sido formalmente invitado y esperamos contar con su presencia en setiembre. Es una tradición que el presidente de la República clausure este evento”, refirió.

Gobitz indicó que existe una relación cordial con el gobierno de turno, especialmente con la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera, quien participará como expositora en uno de los programas de la convención minera, la cual vuelve a la presencialidad luego de tres años de ausencia debido a la pandemia.



Añadió que más allá de los conflictos sociales que paralizaron importantes unidades mineras como Cuajone o Las Bambas, con esta invitación lo que se busca es lograr una relación madura con el gobierno y el entorno sobre el desarrollo de la minería nacional, actividad económica estratégica para el país.

“Debemos lograr un consenso sobre cómo la minería es importante para el desarrollo de los territorios. Lo que deberíamos evitar es tener una relación transaccional, de que la actividad minera sea vista como un punto de peaje, porque el peaje se va y lo que debemos procurar es hacer buen uso de los recursos. Ese debe ser un punto de debate”, remarcó.

Víctor Gobitz resaltó que la convención minera PERUMIN busca ser un espacio de diálogo constructivo y no de confrontación, por lo cual esperan contar con la participación de autoridades del Estado, en los tres niveles de gobierno.

Incremento de vuelos

En otro momento, Gobitz apuntó que existe una gran expectativa sobre el retorno de PERUMIN a Arequipa, que espera recibir a más de 50,000 visitantes durante su desarrollo. Prueba de ello son el incremento de vuelos hacia esta ciudad, según informaciones de los organizadores.

“Ya hay presión por encontrar hospedaje, la demanda es muy fuerte. Los vuelos a Arequipa se han multiplicado y casi estamos a niveles prepandemia; y eso durante la semana del evento se va a multiplicar. PERUMIN va a generar una dinámica muy importante para los arequipeños”, señaló Diez Canseco, gerente del IIMP.

Por ello, se viene trabajando de manera conjunta con más de 500 personas de 100 empresas, en la organización y montaje de este evento, que contará con más de 14 hectáreas habilitadas.

“Actualmente tenemos un avance del 85% en la habilitación del Centro de Convenciones Cerro Juli. Además, es importante recalcar que contaremos con decenas de ambientes para conferencias y salas de trabajo, más de 1400 stands en seis pabellones de exhibición, y 5 restaurantes como Chicha de Gastón Acurio, Tanta, El Montonero, La Despensa y Di Lucia, con capacidad para atender a 2,500 personas”, agregó Gobitz.

Asimismo, PERUMIN 35 espera generar un flujo comercial de más de S/ 80 millones en la región, por lo que se han habilitado más de 300 vuelos para el arribo de los convencionistas a la “Ciudad Blanca”, y más de 30 hoteles y hospedajes para recibir a los participantes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...