- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobitz: Tía María, Zafranal y Yanacocha Sulfuros serán los próximos proyectos a...

Gobitz: Tía María, Zafranal y Yanacocha Sulfuros serán los próximos proyectos a materializar

Recordó que para PERUMIN 35 «está invitado el presidente Pedro Castillo. Nuestra intención es que él pueda expresar su apreciación de la minería y visión de desarrollo».

El expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Víctor Gobitz, señaló – en entrevista con TV Perú – que los proyectos mineros más cercanos a la fase de construcción son Tía María, Zafranal y Yanacocha Sulfuros, que suman una inversión conjunta de cerca de 5000 millones de dólares.

Gobitz mencionó que nuestro país posee más US$ 53,000 millones de inversión minera en espera y el 70% es de origen cuprífero; no obstante, consideró que su ejecución debe estar acompañada de una visión progresista a largo plazo.

“Debemos promocionar la minería como una oportunidad de desarrollo territorial. Caso contrario, si nos enfocamos solo en generar oposición y buscar transacciones comerciales alrededor de ello, sin duda esos proyectos se quedarán postergados en el tiempo”, declaró.



Invitación a mandatario

Precisamente, ratificó que PERUMIN 35 será el más importante escenario donde se abordará el potencial del sector minero como elemento clave en la articulación, planificación y ejecución de iniciativas para el cierre de brechas y la reducción de la pobreza.

Como plataforma de discusión y consensos multiactor, añadió que la convención minera tendrá la participación del Estado, a través de los representantes del Banco Central de Reserva, Ministerio de Minas, Ministerio de Economía y Presidencia del Consejo de Ministros.

“También está invitado el presidente Pedro Castillo, pero entendemos que la confirmación está sujeto a temas de su propia agenda. Nuestra intención es que él pueda expresar su apreciación de la minería y visión de desarrollo en la clausura”, explayó.

50,000 espectadores

Además, recordó que el encuentro minero tendrá como espacios principales de intercambio de experiencias a Cumbre Minera, para el debate de minería y gobernanza; Foro TIS, para charlas sobre asuntos técnicos; y Extemin, la feria de proveedores tecnológicos.

Igualmente, destacó que se estima la asistencia de 50,000 personas aproximadamente, para quienes se tiene más de 300 vuelos programados y más de 30 centros de alojamiento, con el objetivo de colmar la alta demanda en transporte, hospedaje y turismo.

“También contaremos con la presencia de 600 jóvenes universitarios y técnicos que serán los embajadores del evento. Ellos nos apoyarán brindando información al público visitante acerca de las instalaciones, actividades y soluciones en exhibición”, detalló el ingeniero.

Finalmente, resaltó que las salas para las distintas presentaciones de PERUMIN 35 llevarán los nombres de los trabajadores mineros desaparecidos por grupos terroristas en las décadas de 1980 y 1990, como acto de homenaje y docencia para que no se repitan estos sucesos. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...