- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaFrancia: Fundición de aluminio reducirá producción por altos costos de energía

Francia: Fundición de aluminio reducirá producción por altos costos de energía

La productora Aluminium Dunkerque dio a conocer una reducción de su producción en un 22% en el cuarto trimestre.

La mayor fundición de aluminio de Francia anunció que reducirá su producción en una quinta parte.

Esto como respuesta al aumento de los precios de la energía.

A la par, los sindicatos de otras empresas metalúrgicas informaron planes para reducir la producción y cambiar los horarios de trabajo.

Según Reuters, las empresas de toda Europa han reducido la producción debido a que los costos de la energía, impulsados ​​por una caída en el suministro de gas ruso, han afectado los márgenes de las industrias que consumen mucha energía.

Datos de fundición

Aluminium Dunkerque consume tanta electricidad como Marsella, la segunda ciudad más grande de Francia.

Recientemente, dio a conocer que reducirá su producción en un 22% en el cuarto trimestre.

Esto se logrará deteniendo 54 de los tanques de electrólisis de la fundición y reduciendo la intensidad de otros.

Así reveló Guillaume de Goys, director ejecutivo de Aluminium Dunkerque, a Reuters.

«Dada la subida extremadamente fuerte de los precios de la electricidad nos vemos obligados a limitar nuestra producción», comentó.

La fundición, ubicada cerca del puerto de Dunkerque, en el norte de Francia, es uno de los sitios de producción de aluminio más grandes de Europa.

Con una capacidad anual de casi 290.000 toneladas, emplea a más de 600 trabajadores y la electricidad suele representar alrededor de un tercio de sus costes de producción.

La firma de capital privado American Industrial Partners (AIP) adquirió la fundición el año pasado.

Luego de un incumplimiento de deuda por parte de una unidad del propietario anterior, GFG Alliance.



Situación de la energía

A principios de este año, el gobierno obligó a la empresa de servicios públicos estatal EDF a vender más energía nuclear a un precio reducido.

Esto, según De Goys, permitió a Aluminium Dunkerque revertir un recorte de producción del 15% en el invierno pasado.

Las perspectivas de producción de la fundición para el próximo año dependerán de los acuerdos de ARENH.

Así como la disponibilidad de energía nuclear y las discusiones a nivel francés y de la Unión Europea para reformar los mercados energéticos.

Por otro lado, en Ascometal, parte de Swiss Steel, el representante sindical de CGT, Gazi Yildiz, dijo que la compañía planeaba detener la producción en sus sitios de Hagondange y Fos-sur-Mer por hasta tres semanas en diciembre.

Y también cambiaría la semana laboral hacia el fin de semana para bajar la factura de la luz.

En ArcelorMittal, la compañía planeaba utilizar un plan de licencia subsidiado por el estado para los trabajadores en algunas líneas de producción.

Así como adelantar una parada de renovación para uno de los hornos en su planta de Dunkerque.

Varios funcionarios sindicales mencionaron que el grupo citó una caída en la demanda, así como el aumento de los costos de energía, incluido el gas.

De acuerdo con Reuters, ni ArcelorMittal ni Swiss Steel estuvieron disponibles de inmediato para hacer comentarios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...