- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAOrigen Resources informó los resultados del muestreo inicial de Los Sapitos

Origen Resources informó los resultados del muestreo inicial de Los Sapitos

Resultados evidencian que Los Sapitos puede albergar tres estilos de objetivo de litio: salmuera, fuente termal y arcilla alojada.

Origen Resources, la compañía canadiense que se encuentra realizando los primeros pasos en la exploración del inédito proyecto de litio ubicado en Iglesia, anunció los resultados de su programa de muestreo inicial. 

Estos evidencian que Los Sapitos puede albergar tres estilos de objetivo de litio: salmuera, fuente termal y arcilla alojada.

De acuerdo a Minería & Desarrollo antes del inicio temprano del invierno en el hemisferio sur, los consultores de la compañía investigaron y muestrearon 12 sitios en Los Sapitos.

“Estamos alentados con los nuevos datos que recibimos que muestran evidencia de que el proyecto tiene el potencial de albergar los tres estilos objetivo de litio que esperábamos que estuvieran presentes; litio en salmuera, litio en aguas termales y litio en arcilla”, aseguró el director general de la empresa, Gary Schellenberg.

El ejecutivo agregó además que “la búsqueda global que utiliza nuestros equipos de 15 años de experiencia en exploración y desarrollo de litio culminada con sus técnicas de exploración refinadas nos ha permitido tener un «estado de pionero» en una nueva frontera rica en litio.

Esto ha resultado en nuestra adquisición de una posición de tierra muy grande en una nueva región rica en litio altamente prospectiva”.

Importantes resultados

Evidencia de tres estilos de objetivo de litio (salmuera, fuente termal y arcilla alojada) dentro del área de Los Sapitos.

De los 12 sitios muestreados, cuatro de estos contenían mineralogía arcillosa favorable para albergar litio; tres con ilita y uno con montmorillonita.

Las temperaturas de la salmuera aumentan hacia los valores más altos de litio, lo que sugiere una fuente termal cercana o como fuente de litio.

Los sitios con firmas de arcilla de ilita tienen una cantidad significativamente mayor de litio por digestión con ácido fuerte.

El programa inicial se centró en obtener muestras representativas tanto de salmuera como de arcilla, principalmente en la parte norte del salar Los Sapitos.

Este trabajo fue exitoso y se realizó como preparación para los programas de detección remota, geofísica y muestreo de toda la propiedad que se espera comiencen tan pronto como el clima lo permita.

Se investigaron 12 sitios y se tomaron muestras tanto de salmuera como de sedimentos. Todas las muestras de sedimentos se tomaron de exposiciones cercanas a la superficie y se encontró que cinco de los 12 sitios contenían minerales arcillosos y cuatro contenían mineralogía arcillosa favorable para albergar litio.

Tres sitios de muestreo contiguos contenían ilita y un sitio contenía montmorillita. El trabajo en el proyecto Hackett Pass de Lithium America Corp (LAC.T) en Nevada ha demostrado que el litio alojado en ilita puede ser un objetivo muy prospectivo.

Las temperaturas de la salmuera se recolectaron en el campo para evaluar la proximidad a posibles fuentes termales. Las temperaturas variaron de 9,4 a 14,8 °C con la segunda temperatura más alta 3,1 °C más baja a 11,7 °C.

Estos primeros resultados son significativos porque muestran variaciones en la mineralogía, la química y la temperatura en los sitios de prueba que se pueden usar para 1) vectorizar las concentraciones de litio y 2) entrenar el procesamiento de imágenes hiperespectrales aerotransportadas o satelitales para reconocer áreas prospectivas en toda la propiedad.

La Compañía también planea usar la geofísica terrestre cuando el clima lo permita para identificar estructuras que controlen cuencas cerradas para salmueras y enfocar la actividad volcánica y de aguas termales que puede generar litio a base de arcilla y aguas termales.

Estos métodos, utilizados en conjunto, están formando un medio poderoso para realizar un descubrimiento de bajo costo, eficiente y no invasivo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...