- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFitch: Producción de litio llegaría a 2,1 millones de toneladas en 2031

Fitch: Producción de litio llegaría a 2,1 millones de toneladas en 2031

La mayor cantidad de nuevos proyectos estarían en Canadá, Argentina, Chile, Estados Unidos; así como en Asia-Pacífico, que incluye a Australia y China.

Se espera que la producción mundial de litio aumente de 503.500 toneladas de carbonato de litio equivalente este año a 2,1 millones de toneladas en 2031.

Lo que representaría una tasa de crecimiento anual promedio del 15,9 %. Así estimó la firma de investigación y asesoría de mercado Fitch Solutions Country Risk & Industry Research.

En su análisis destacó que hubo una cantidad significativa de nuevos proyectos en varias etapas de desarrollo en todo el mundo

“En Fitch Solutions hemos rastreado 120 proyectos establecidos y nuevos a nivel mundial, y esperamos que ese número crezca a medida que aumenta el interés en el sector”, indicó.

Igualmente, señaló que en términos generales, la oferta global es positiva en varios países y el crecimiento esperado en la producción es el resultado de una mayor exploración en los últimos 20 años que condujo a un crecimiento continuo en las reservas y recursos globales.

Asimismo, Fitch resaltó que Australia seguirá siendo el mayor país productor de litio hasta 2031 y triplicará su producción a 750.000 toneladas.

De manera similar, Chile y China duplicarán con creces su producción, y la producción de Argentina se multiplicará casi por seis para convertirlo en el segundo mayor productor mundial, por encima de su posición actual como el cuarto mayor.

Además, en Canadá, se esperaba que la política interna y la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación en EE. UU. aceleraran la inversión, agregó.

El pronóstico de Fitch Solutions establece que la producción de litio de Asia-Pacífico promediará un crecimiento anual del 9,7 % durante la próxima década.

Con América se notaría un crecimiento promedio del 37,1 % y América del Sur con un crecimiento promedio del 11,9 % durante la década.

Países y proyectos

El pronóstico de Fitch Solutions para el fuerte impulso en la producción de litio se vio respaldado por una gran cantidad de proyectos de extracción de litio en trámite durante la próxima década.

Se espera que la mayor cantidad de nuevos proyectos se encuentre en las Américas, incluidos Canadá, Argentina, Chile y los Estados Unidos; así como en Asia-Pacífico, que incluye a Australia y China.

“La gran mayoría de los nuevos proyectos están ubicados en jurisdicciones estables y favorables a la minería”, enfatizó.

Además, una gran cantidad de nuevos proyectos también son propiedad de mineras junior, lo que genera dudas sobre el desarrollo de estos proyectos en términos de financiamiento y decisiones finales de inversión.

De igual manera, se espera que la actividad de fusiones y adquisiciones se recupere durante la próxima década.

Lo que, probablemente “resulte en que las empresas más grandes compren a los mineros junior para finalizar el desarrollo de los proyectos”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...