- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGInician trabajos para construir nueva sede del COAR Tacna con proyecto de...

Inician trabajos para construir nueva sede del COAR Tacna con proyecto de Southern Perú, MINEDU y GRT

Iniciativa también considera equipamiento y mobiliario de la institución educativa, en beneficio de estudiantes tacneños de excelencia académica.

Se desarrollan los primeros trabajos, para la construcción de la nueva sede institucional del Colegio de Alto Rendimiento – COAR de Tacna, así como el equipamiento y mobiliario del mismo, en el marco del proyecto de infraestructura educativa que ejecuta Southern Perú, junto con el Ministerio de Educación (MINEDU) y el Gobierno Regional de Tacna (GRT).

Actualmente, se vienen desarrollando labores vinculadas al movimiento de tierras, que permita
el adecuado acondicionamiento del terreno de 28,148 metros cuadrados (m²), ubicado en la
Carretera Panamericana Sur, donde se está construyendo el nuevo colegio.

A ello se suman labores de topografía, planeamiento e ingeniería civil, con todos los protocolos COVID-19.

Este importante proyecto se ejecuta mediante la modalidad Obras por Impuestos, con la inversión económica, de carácter público-privado, ascendente a S/ 97,7 millones, en beneficio directo de 300 alumnos de excelencia académica, procedentes de las cuatro provincias tacneñas: Tacna, Candarave, Jorge Basadre y Tarata.



De manera indirecta, se beneficia a la comunidad educativa en su conjunto, conformada por personal docente-administrativo y las familias de los menores, quienes accederán a un servicio educativo de primera calidad, con el fin de consolidar su formación académica y humana.

Cabe destacar el impacto socioeconómico del proyecto para la región, mediante la generación de nuevas fuentes de empleo directo e indirecto, así como la dinamización de la economía local, mediante la adquisición de bienes y/o servicios.

DATA TÉCNICA

La nueva sede del COAR Tacna incluye la construcción de los siguientes componentes físicos,
a ejecutarse durante 548 días calendario:

Educación: Conformado por 02 niveles que incluye mezzanine, 12 aulas, cuatro laboratorios
(biología, física, química, robótica); SS.HH.; taller de arte, ambientes de gestión y dirección
pedagógica (sala de auxiliares y depósito de materiales), sectores de archivo y fotocopia.

Residencia: De tres niveles, con salas de usos múltiples y de televisión, 59 habitaciones con
servicios higiénicos, diferenciadas por género; seis estaciones de monitores, cuatro habitaciones
para estudiantes con discapacidad, mezzanine, cuartos de limpieza, botaderos.

Biblioteca: De dos niveles, con dos aulas de innovación pedagógica, depósito de Oficina de
Preparación y Mantenimiento, cinco salas de Proyectos de Innovación, dos salas de lectura,
SS.HH., una sala de recursos informáticos y audiovisuales, cubículos grupales de estudio.

Bloque deportivo: De dos niveles, con gimnasio, piscina, losas deportivas de usos múltiples,
SS.HH. con vestidores diferenciados por género, taller de música, salas de docentes y de
ensayo, área de primeros auxilios, depósitos.

Obras exteriores: Rampas, veredas, canales pluviales, sardineles, barandas de protección,
asta de bandera, instalaciones eléctricas y sanitarias, sistemas de comunicaciones (cableado
estructurado) y de detección y alarma contra incendio; grupo electrógeno, sembrado de
cubresuelo, nuevos árboles y pérgolas.

Áreas exteriores: Circulación sin techar (2,488.34 m²), eje articulador (588.33 m²), cinturón de bienestar (295.68 m²), plazas de ingreso (2,240.20 m²), integración (623.43 m²) y recreación
(693.55 m²); áreas verdes (9,783.42 m²).

Administración: Incluye las oficinas de Bienestar y Desarrollo Estudiantil, Administración y Dirección General; y el ambiente de Control de seguridad y SS.HH.

Servicios generales: Sótano con cuarto de bombas e ingreso a cisternas, grupo electrógeno,
subestación eléctrica, cuarto de tableros, taller de maestranza, depósito de basura, control de
seguridad, almacenes, lavandería, tópico, cocina, comedor, SS.HH.

EDUCACIÓN INTEGRAL

La formación integral en un Colegio de Alto Rendimiento (COAR) se enmarca en la Ley N° 28044 Ley General de Educación y el Proyecto Educativo Nacional para el 2021, cuyo propósito es formar personas capaces de lograr su propia realización sobre principios claves como equidad, inclusión, interculturalidad y calidad educativa.

Este proyecto educativo contribuirá a optimizar los niveles de excelencia educativa en Tacna, cuyos estudiantes ocupan el primer lugar país en calidad educativa por cuarto año consecutivo en 2021, según la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) del MINEDU, que evalúa los logros en Matemáticas, Lectura, Ciencias Sociales y Ciencia y Tecnología.

Asimismo, obtuvo el primer lugar en el rubro Educación, por sétimo año consecutivo, de acuerdo al Índice de Competitividad Regional 2022 del Instituto Peruano de Economía (IPE).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF busca reducir la burocracia para agilizar inversiones mineras sin comprometer estándares ambientales

En el marco del denominado “shock regulatorio 2”, el ministro de Energía y Minas, Raúl Pérez Reyes Espejo, anunció una serie de medidas destinadas a acelerar el desarrollo de proyectos de inversión, especialmente en el sector minero, con énfasis...

Minem y autoridades de Pataz conformarán grupo de trabajo para promover el desarrollo de la provincia

La "Mesa de Desarrollo Integral de la Provincia de Pataz, del departamento de La Libertad" será presidida por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). El Ministerio de Energía y Minas conformará un grupo de trabajo junto a las autoridades...

Minem invita a la SNMPE a reconstruir puentes y reafirma su compromiso con el diálogo y el consenso

El 22 de mayo, la SNMPE expresó su desacuerdo con varios puntos del informe del Minem en torno a los acuerdos alcanzados sobre la nueva Ley Mape. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través del Viceministerio de...

FOTOS | Operación Apocalipsis 1 en Pataz: 24 detenidos por minería ilegal y arsenal incautado

En una contundente operación contra la minería ilegal en la provincia de Pataz, región La Libertad, el Comando Unificado de Pataz detuvo a 24 personas e incautó armamento, municiones y explosivos en un socavón ilegal del sector Puente Francés,...
Noticias Internacionales

Elon Musk se retira del gabinete de Trump y lanza críticas al gasto público

Durante su gestión, estuvo al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa creada para reducir la burocracia y optimizar el uso de los recursos federales. El empresario Elon Musk anunció su salida del gobierno de Donald Trump,...

Perpetua Resources obtiene US$ 6,9 millones para reforzar cadena de suministro de antimonio en EE. UU.

Los fondos permitirán probar la viabilidad de utilizar material del proyecto de oro Stibnite para producir trisulfuro de antimonio de especificación militar. Perpetua Resources ha recibido US$ 6,9 millones en financiación adicional del Ejército de Estados Unidos, a través del...

Mantos de Oro impulsa inversión minera de US$113 millones en Atacama con nuevo EIA

La vida útil del proyecto, considerando construcción, operación y cierre, será de 9 años. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama admitió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Extensión Vida Útil...

Chile: Tribunal Ambiental flexibiliza restricciones de inversión minera en el Salar de Surire

Entre los requisitos exigidos a Quiborax destaca la entrega de un Plan de Trabajo detallado que delimite con precisión los polígonos de extracción. El Primer Tribunal Ambiental resolvió modificar parcialmente la medida cautelar que regía desde septiembre de 2024...