- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Curibaya: Inicia estudio geofísico para refinar objetivos de pórfido de cobre

Proyecto Curibaya: Inicia estudio geofísico para refinar objetivos de pórfido de cobre

Una vez finalizado el estudio, Tier One Silver planea una prueba de perforación para un sistema de pórfido potencial subyacente al sistema epitermal definido en la superficie.

Tier One Silver Inc. ha iniciado un estudio geofísico magnetotelúrico de fuente de audio de frecuencia controlada (CSAMT) de 35 kilómetros (km) en la parte central del proyecto Curibaya, ubicado en el sur de Perú, en Tacna.

El propósito de este estudio es definir las propiedades de resistividad en profundidad, donde las zonas de menor resistividad y mayor conductividad pueden indicar zonas de intensa alteración hidrotermal que pueden estar asociadas con un sistema de pórfido de cobre en profundidad.

Una vez finalizado el estudio y la selección final, la Compañía planea una prueba de perforación para un sistema de pórfido potencial subyacente al sistema epitermal definido en la superficie.



Actualmente, los resultados están pendientes de un programa de muestreo de canales para refinar objetivos de metales preciosos dentro del área objetivo Cambaya recientemente autorizada.

«El estudio geofísico de CSAMT es un componente clave para aprender más sobre la potencial mineralización de pórfido de cobre, para lo cual vimos indicaciones en nuestra primera fase de exploración en Curibaya», destacó Peter Dembicki, presidente, director ejecutivo y director de Tier One Silver.

Agregó: «Este es un desarrollo emocionante para la Compañía hacia el desbloqueo de la gran oportunidad de un pórfido de cobre potencial. Un depósito junto con el sistema de plata epitermal que ya hemos identificado, y esperamos definir estos objetivos para nuestro próximo programa de perforación».

Potencial de pórfido de cobre

La primera fase de perforación y trabajo de superficie proporcionó varias líneas de evidencia de que existe un objetivo de pórfido en la región central del sistema mineralizado, tal como se define actualmente.

Un análisis de la geoquímica de las vetas a lo largo de la propiedad ha demostrado una zonificación concéntrica con zonificación de cobre-plomo-zinc hacia afuera en plomo +/- cobre y luego zinc +/- plomo en la zona periférica.

Esta zonificación geoquímica es consistente con los sistemas de pórfido y la zona central de cobre, plomo y zinc sería el área objetivo principal en profundidad.

Dentro del núcleo geoquímico de cobre, plomo y zinc, se observa mineralización de skarn en la superficie, lo que indica una proximidad a los intrusivos.

Diques de pórfido de pequeña escala de 1 a 2 metros (m) de ancho y vetas de magnetita asociadas se intersecaron en la fase I del programa de perforación dentro de los corredores estructurales Madre y Tipal, indicando también el potencial de un pórfido proximal.

Además, los pozos de perforación 6 y 8 tenían intersecciones de molibdeno (Mo) con una ley de 5 m de 85 ppm Mo y 44 m de 52 ppm Mo, respectivamente, lo que proporciona un vector potencial para un sistema de pórfido en profundidad.

En conjunto, estas líneas de evidencia respaldan un mayor trabajo de orientación y vectorización hacia un sistema de pórfido en profundidad.

Medios digitales

Además, la Compañía anuncia que ha contratado a Native Ads Inc. (Native Ads) de Vancouver, BC, una firma de expertos en medios digitales, para ejecutar una campaña integral de marketing en medios digitales que respalde los esfuerzos continuos de Tier One para aumentar la conciencia. 

Este completo programa de publicidad está diseñado para generar familiaridad con la marca, reconocimiento general y crear conciencia dentro de las plataformas de contenido de inversores en línea. 

Native Ads empleará publicidad digital de última generación, distribución paga, compra de medios y creación de contenido para ejecutar esta importante iniciativa. Native Ads se fundó en 2014.

Esta campaña de publicidad digital programática tendrá una duración de hasta 6 meses, o hasta agotar el presupuesto, a un costo de aproximadamente C$215,000. No se trata de valores de compensación. 

La Compañía y Native Ads actúan en condiciones de plena competencia, y Native Ads no tiene ningún interés actual, directo o indirecto, en la Compañía o sus valores. El nombramiento de Native Ads está sujeto a la aprobación de TSX Venture Exchange.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...