- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCorea del Sur y EE.UU. buscan acabar con disputa sobre vehículos eléctricos

Corea del Sur y EE.UU. buscan acabar con disputa sobre vehículos eléctricos

Las dos partes comenzarán las conversaciones el viernes como parte de un canal de compromiso acordado a principios de este mes en Washington.

Corea del Sur y EE. UU. están intensificando sus esfuerzos para resolver una disputa sobre los subsidios a los vehículos eléctricos.

A la par, de acuerdo con Bloomberg, las naciones buscan una cooperación más estrecha en las cadenas de suministro de Asia-Pacífico.

Las dos partes comenzarán las conversaciones el viernes como parte de un canal de compromiso acordado a principios de este mes en Washington.

La información la brindó el ministro de Comercio de Corea, Ahn Duk-geun, en una entrevista.

Añadió que hay esperanza de un avance en las discusiones y restó importancia a cualquier posible vínculo entre el tema de los vehículos eléctricos y otras áreas de cooperación.

Esto en relación a las alianzas para la fabricación de chips y el Marco Económico para la Prosperidad del Indo-Pacífico liderado por Estados Unidos.

IPEF es una parte clave de los esfuerzos de la administración Biden para realinear las cadenas de suministro de alta tecnología a su favor para contrarrestar la influencia china.

Detalles de relaciones

Los lazos entre Corea y EE. UU. se tensaron el mes pasado cuando la administración Biden firmó su » Ley de Reducción de la Inflación «, que descarta las exenciones fiscales para los vehículos eléctricos ensamblados en el extranjero.

“Hoy en día, la mayor preocupación es cómo mantener y fortalecer la confianza entre Corea y Estados Unidos”, dijo.

“Este tipo de cosas pueden suceder, pero probablemente lo más importante es cómo abordar la situación y ambos gobiernos pueden rectificar el problema”.

Corea es el hogar de dos de los fabricantes de automóviles más grandes del mundo, Hyundai Motor Co. y Kia Corp., que aún no han construido plantas de vehículos eléctricos en Estados Unidos.

A los fabricantes de baterías como LG Energy Solution también les preocupa que la ley los presione para eliminar gradualmente la dependencia de China de materiales clave como el níquel.

Ahn está preparando una serie de propuestas para Estados Unidos; y los socios comerciales a veces han solucionado problemas al interpretar cláusulas de manera creativa si las revisiones son casi imposibles.

“El problema es la disposición legal de la ley que, en términos realistas, es difícil de modificar porque recién se promulgó”, señaló.

“Intentaremos averiguar todas las opciones factibles, incluida la orientación o implementación de los sistemas, así como la modificación de la ley final”.

La IRA requiere que los vehículos eléctricos tengan una cierta cantidad de componentes y minerales críticos para baterías de EE. UU. y sus socios de libre comercio y ninguno de China a partir de 2025. Hyundai no fabricará vehículos eléctricos en EE. UU. hasta 2025.

Más posiciones

Corea considera que los vehículos eléctricos, las baterías recargables y los semiconductores son motores clave del crecimiento de su economía.

Y considera que sus redes de suministro de alta tecnología con los EE. UU. son esenciales.

La disputa ha agregado una arruga a una relación comercial clave para los intereses comerciales estadounidenses en la región de Asia y el Pacífico.

Corea se encuentra entre más de una docena de naciones que participan en IPEF, una alianza incipiente centrada en parte en las cadenas de suministro que China ha denominado como «condenadas al fracaso».

La iniciativa de EE. UU. coincide con la creciente percepción entre los políticos coreanos de que China ahora es más un rival que un benefactor.

Ahn reconoció que las relaciones entre Corea y China se han vuelto más competitivas que complementarias, haciéndose eco de los comentarios del gobernador del Banco de Corea, Rhee Chang-yong, el mes pasado.

“La tensión entre Estados Unidos y China continúa creciendo y también tenemos muchas preocupaciones sobre la situación en Taiwán”, comentó.

Agregó que esperaba que Corea pudiera ayudar a mitigar cualquier peligro infligido a las cadenas de suministro por “confrontaciones innecesarias”, como un posible conflicto entre China y Taiwán.

Aun así, Corea seguirá teniendo “una relación comercial bastante significativa” con China, ya que la mayor parte de su comercio no se ve afectado por la rivalidad entre Beijing y Washington, expresó.

«Por un lado, estamos haciendo IPEF y también tenemos muchas otras relaciones bilaterales con China», sostuvo.

También afirmó que Corea y China pronto anunciarán un «canal de cooperación comercial» además de sus negociaciones de libre comercio, ya que buscan construir más estabilidad en sus lazos.

Ahn manifestó que no ve necesariamente a IPEF como un «bloque anti-China», diciendo que los miembros están tratando de hacer que el marco sea abierto e inclusivo y que China podría unirse en una etapa posterior.

Sin embargo, Corea está trabajando para garantizar que no se comparta con China ningún dispositivo de alta tecnología que pueda generar preocupaciones de seguridad para EE. UU., declaró.

“Debido a la situación de desvinculación, nos guste o no, muchas empresas tendrán que abandonar China, pero no pueden abandonar completamente el mercado asiático”, subrayó, expresando su esperanza de que Seúl pueda convertirse más en un “centro de inversión asiático”.

“Esperamos que algunas de esas empresas puedan venir a Corea y aquí tratamos de brindar una plataforma de negocios más segura y estable”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...