- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Dorita en Huacavelica: Identifican objetivo de alta sulfuración en la zona...

Proyecto Dorita en Huacavelica: Identifican objetivo de alta sulfuración en la zona de Pucasora

Se planea realizar un mapeo detallado y un muestreo selectivo de las zonas más prospectivas, a fin de identificar objetivos para una campaña de perforación inicial durante 2023.

Silver Mountain Resources Inc. ha reconocido un objetivo epitermal de oro y plata de alta sulfuración en la zona de Pucasora dentro del bloque del proyecto Dorita de 15000 hectáreas, ubicado en Huancavelica. Pucasora se encuentra aproximadamente a 3 km al suroeste del sistema de vetas Dorita.

Con base en los resultados del mapeo geológico a escala 1:2000, el objetivo de Pucasora está sustentado por rocas volcánicas dacíticas a andesíticas, invadidas por un stock subvolcánico de composición diorítica.

Este prospecto se caracteriza por la ocurrencia de una gran zona de alteración típica de sistemas epitermales de alta sulfuración.



Características geológicas

La característica dominante es una zona de alteración argílica avanzada que se extiende sobre un área de 2,0 x 1,2 km, con minerales de alteración comunes que incluyen alunita, dickita y caolinita.

Se pueden observar brechas hidrotermales, salientes de sílice y fracturas tensionales silicificadas dentro de la zona argílica avanzada, lo que indica un control estructural de la mineralización. La sílice vuggy se desarrolla en estructuras y repisas discretas, acompañada localmente por azufre nativo.

Se recibieron los resultados del ensayo de 660 muestras de canales de roca, recolectadas sistemáticamente de áreas clave en todo el objetivo de Pucasora.

Los resultados de la muestra del canal incluyen concentraciones fuertemente anómalas de oro (Au) y plata (Ag) en la superficie, similares a los sistemas de alta sulfuración conocidos en los Andes.

Los corredores estructurales individuales muestran valores promedio de Au entre 0,20 y 0,40 g/t, con máximos de hasta 1,53 g/t Au. Los ensayos de plata promediados sobre corredores estructurales individuales oscilan entre 3,29 y 41,10 g/t, alcanzando un máximo de 217 g/t de plata.

Los elementos pioneros como el arsénico, el antimonio, el bismuto y el mercurio muestran concentraciones constantemente elevadas en las muestras de superficie, lo que implica una erosión limitada y, por lo tanto, un sistema epitermal en gran parte preservado.

Los estudios petrográficos de muestras de rocas de la zona 1 de Pucasora han identificado no menos de cinco pulsos hidrotermales, de los cuales al menos dos han introducido oro y plata en forma de electrum finamente diseminado al sistema. Los minerales asociados incluyen tetraedrita, pirita, covellita y esfalerita menor, ya sea diseminada o como vetas tenues en la matriz de la roca.

Las características geológicas reconocidas hasta la fecha en la zona Pucasora confirman la presencia de un sistema de alta sulfuración con valores prometedores de Au-Ag en superficie.

Como próximo paso, la Compañía planea realizar un mapeo detallado y un muestreo selectivo de las zonas más prospectivas, con el objetivo de identificar objetivos para una campaña de perforación inicial durante 2023.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería peruana cae 6,92% en mayo 2025: cobre, hierro y oro lideran retroceso

Pese al descenso general, algunos minerales mostraron un comportamiento positivo. La producción de zinc creció 7,2%, mientras que el plomo aumentó 4,8%. En mayo de 2025, el sector minería e hidrocarburos experimentó una contracción de 6,92% en comparación con el...

Oro sube más de 1% tras aprobación de ley fiscal de Trump en el Senado de EE.UU.

El oro repuntó con fuerza este martes, superando el 1% de ganancia, luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara un ambicioso proyecto de ley de recorte fiscal y de gasto impulsado por el presidente Donald Trump. El oro...

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Mediante la participación del ministro Malaver en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales en Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...