- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem evalúa DIA para exploraciones en Dorita

Minem evalúa DIA para exploraciones en Dorita

Sociedad Minera Reliquias, subsidiaria de Silver Mountain Resources, planea sondajes para mejorar las estimaciones de reservas de plata y oro.

Sociedad Minera Reliquias, subsidiaria Silver Mountain Resources, planea una serie de labores de exploración. Uno es el proyecto Dorita, ubicado Castrovirreyna (Huancavelica).

Rumbo Minero pudo conocer que la empresa ha presentado la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de exploración “Dorita”.

El documento actualmente se encuentra en el sistema de evaluación del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Reservas polimetálicas

En su DIA, Sociedad Minera Reliquias indicó que el proyecto de perforaciones en Dorita está orientado a la determinación de la forma, volumen y tonelaje.

Así como el contenido metálico de las zonas mineralizadas en el área de estudio; de manera que se pueda mejorar las estimaciones de reservas de plata y oro existentes.

Además, el permiso solicitado al Minem es para realizar 60 sondajes de perforación diamantina en 21 plataformas de perforación.

Asimismo, Sociedad Minera Reliquias informó que el tiempo total estimado para la ejecución del proyecto es de 15 meses.

En ese periodo se ejecutaría el acondicionamiento y construcción de los accesos y el trabajo de exploración propiamente dicho que comprende el emplazamiento de las plataformas, la perforación de taladros y el cierre progresivo.

En cuanto al monto de inversión, la empresa ha destinado unos US$ 5’173,520.



Etapas

De acuerdo con información, el Minem evalúa la DIA para exploraciones en Dorita, ubicado en Huancavelica.

Las actividades previas a la perforación diamantina comprenden la remoción de suelos; la habilitación de accesos hacia las plataformas de perforación.

También la habilitación de las plataformas para la perforación; la implementación de tinas metálicas para la sedimentación de lodos e instalación de componentes auxiliares.

Para el desarrollo de la exploración se habilitarán 21 plataformas de perforación para la ejecución de 60 sondajes diamantinos.

La minera señaló empleará tres máquinas perforadoras del tipo Diamantina y el modelo se definirá con la empresa contratista.

Personal

Silver Mountain Resources, a través de Sociedad Minera Reliquias, ha presentado una DIA al Minem para su evaluación.

En el documento ha indicado que para todas las labores del proyecto de exploración Dorita se emplearán 83 trabajadores; entre perforadores, ayudantes, técnico, supervisor y geólogo.

También puntualizó que la mayor parte de los trabajadores pertenecen a la comunidad donde se desarrollará el proyecto; es decir, Comunidad Campesina Arma y Cotas, Anexo San José de Callanca; otros trabajadores serán de la ciudad de Huancavelica o foráneo.

Toma nota

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...