- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesZinc de Londres sube por sexto día consecutivo

Zinc de Londres sube por sexto día consecutivo

Fitch Solutions proyectó que el mercado mundial de zinc registraría un déficit de 228.000 toneladas en 2022; luego pasaría a un superávit de 13.800 t en 2023.

Los precios del zinc en Londres iban camino de su sexta sesión consecutiva de ganancias el jueves, ya que el aumento de los costos de la energía provocó el cierre de las fundiciones y alimentó las preocupaciones sobre las interrupciones del suministro.

El zinc a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía, según Reuters, 0,5% a US$ 3.244 la tonelada, a las 07:29 GMT, tras haber ganado un 11% en dos meses.

Aproximadamente la mitad de la capacidad de producción de aluminio y zinc de la Unión Europea «ya se ha desconectado debido a la crisis energética», dijo la asociación industrial Eurometaux.

Fitch Solutions proyectó que el mercado mundial de zinc registraría un déficit más profundo de 228.000 toneladas (t) en 2022 desde un déficit de 48.000 t en 2021, antes de pasar a un superávit de 13.800 t en 2023.

«Un cierre completo de las entregas de gas de Rusia a Europa», lo que aceleraría rápidamente el ritmo al que se desconectó la capacidad de la refinería de zinc en la región, comentó Fitch Solutions.

Sin embargo, en el lado negativo, el crecimiento económico mundial podría debilitarse más significativamente que la estimación actual, lo que arrastraría la demanda y los precios del zinc a la baja.



Factor China

Las perspectivas de una mejor demanda del sector inmobiliario también elevaron la confianza, después de que el gigante inmobiliario China Evergrande Group anunciara que reiniciaría los proyectos de construcción congelados y con la esperanza de políticas más favorables en China.

El sector de la construcción consume una gran cantidad de metales.

Los productores de aluminio de uso intensivo de energía en la provincia de Yunnan continuarán operando con un 10% menos de energía, sin señales de cuándo se levantarán las restricciones implementadas esta semana, dijeron funcionarios de dos productores.

Pero las ganancias en los precios de los metales se vieron limitadas por un dólar firme, impulsado por las perspectivas de un aumento sólido de las tasas de interés después de que los precios al consumidor en EE. UU. subieran inesperadamente en agosto.

Cotizaciones de metales

El aluminio CMAL3 de la LME subió un 1,3% a US$ 2.299 la tonelada, el estaño CMSN3 ganó un 0,1% a US$ 21.200 la tonelada y el cobre CMCU3 avanzó un 0,4% a US$ 7.830 la tonelada.

El contrato de zinc más negociado de octubre en la Bolsa de Futuros de Shanghái SZNcv1 disminuyó un 0,6% a 24.675 yuanes (US$ 3.539,72) la tonelada, mientras que el aluminio SAFcv1 aumentó un 1,2% a 18.880 yuanes la tonelada.

El estaño SSNcv1 de ShFE subió un 1,4 % a 176 830 yuanes la tonelada, el cobre SCFcv1 bajó un 0,4 % a 62 220 yuanes la tonelada y el níquel SNIcv1 cayó un 0,4 % a 189 050 yuanes la tonelada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...