- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAMoody's: Riesgo climático impacta principalmente a sectores de energía y minería en Latinoamérica

Moody’s: Riesgo climático impacta principalmente a sectores de energía y minería en Latinoamérica

En Chile, donde las escasas precipitaciones de los últimos años provocaron un aguda crisis, también se podrían ver impactadas las esenciales faenas mineras; en tanto que Perú y Colombia enfrentan las amenazas de las alteraciones de las corrientes oceánicas.

Reuters.- Los peores efectos de cambio climático generarán un deterioro de las condiciones crediticias de empresas y tendrán un impacto más drástico en las industrias de petróleo, minería y materias primas agrícolas de América Latina, dijo el jueves la agencia de calificación Moody’s.

Los eventos climáticos extremos cada vez más frecuentes e intensos -como sequías, incendios y aumentos de niveles del mar- golpearán a las áreas energéticas, extractivas y de servicios públicos de la región, al tiempo que inducirán riesgos indirectos para el sector de la banca, advirtió la firma.

«El riesgo físico del cambio climático en América Latina es particularmente significativo para las industrias con activos fijos», dijo Moody’s en un reporte.

«Otras industrias con alto consumo de agua, como los productores de bebidas, enfrentarán costos más elevados. Las compañías petroleras de México y el Caribe están muy expuestas a huracanes», sostuvo.



Las olas de sequías sin precedentes vistas en la región en la última década además sofocan la capacidad productiva de granos en países como México, Brasil y Argentina, en vista de la elevada necesidad de recursos hídricos para sostenerse, apuntó.

En Chile, destacó, donde las escasas precipitaciones de los últimos años provocaron un aguda crisis, también se podrían ver impactadas las esenciales faenas mineras; en tanto que Perú y Colombia enfrentan las amenazas de las alteraciones de las corrientes oceánicas.



En Argentina, uno de los mayores productores de granos del mundo, analistas sostienen que las condiciones más secas en casi 30 años en las principales regiones agrícolas están dificultando las tareas de siembra del maíz, donde crecen los recuerdos de la «gran seca» del 2008/09.

Brasil, por otro lado, sufre fenómenos extremos como inundaciones y lluvias torrenciales que elevan las dificultades de la industria minera y logística, que puede sufrir más interrupciones operativas, indicó la firma.

El informe de Moody’s agregó que los bancos de América Latina «enfrentan riesgos indirectos a partir de las carteras de inversiones y préstamos», si bien la exposición a créditos corporativos vinculados a eventos del clima se sitúa ahora cerca del 11% del portafolio total.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...