- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLegislativo censura a Geiner Alvarado

Legislativo censura a Geiner Alvarado

De acuerdo con el Congreso, el titular del MTC deberá renunciar y el presidente de la República aceptar la dimisión dentro de 72 horas.

Con 94 votos a favor, 14 en contra y 8 abstenciones, el Pleno del Congreso de la República aprobó la moción de censura contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado López, por la falta de idoneidad para el ejercicio del cargo.

En consecuencia, el titular del MTC debe renunciar, y el presidente de la República debe aceptar la dimisión dentro de las 72 horas siguientes.

“La moción de censura ha sido aprobada. En consecuencia, se comunicará el presente acuerdo al presidente de la República para que se cumpla con lo dispuesto en el artículo 132 de la Constitución Política del Perú”, informó el presidente del Congreso José Williams.

Debate

La congresista Adriana Tudela Gutiérrez fue la encargada de sustentar la Moción de Censura N° 3863.

Dijo que se plantea la censura al ministro Geiner Alvarado porque este Gobierno, y en particular el ministro, habría utilizado como un pretexto, como una herramienta, las necesidades de los peruanos más pobres y vulnerables para armar una red de corrupción y llenarse los bolsillos.

“Creemos que el presupuesto público es de todos los peruanos, no del Estado ni mucho menos del Gobierno de turno”, expresó.

“Creemos que el presupuesto público tiene que ser utilizado con responsabilidad y en beneficio de todos”, señaló.

“El poder político no puede ser utilizado para servir a intereses mercantilistas de unos pocos en perjuicio de la grandes mayoría”, añadió Tudela.

A su turno, la congresista Kelly Portalatino (PL) comentó que el señor Geiner Alvarado, durante el año que estuvo en el Ministerio de Vivienda, no tuvo la capacidad de gestión que requiere al estar al frente de dicho ministerio.

“Durante su gestión no se ha ejecutado alguna obra pública de gran impacto social dentro del Perú profundo”, refirió.

Para la vocera de la bancada Fuerza Popular, Patricia Juárez, sostuvo que el ministro ha sido sindicado por la Fiscalía como uno de los cabecillas de una organización criminal.

“Junto al alcalde de Anguía, José Nenil Medina Guerrero, a la fecha con prisión preliminar, utilizaban empresas constructoras de fachada para beneficiarse con obras publicas fraudulentas, de acuerdo a lo sindicado por la fiscalía”, argumentó.

Víctor Cutipa (PB) observó que hasta ahora los argumentos que pretenden sostener esta censura se basa en temas que se habría sostenido una investigación fiscal.

“Hay diferencia ente una denuncia fiscal y una sentencia condenatoria pero hoy manifiestan que en la Fiscalía ya se está denunciando y eso es suficiente”, agregó.

“Vamos a votar a favor de la censura porque no queremos funcionarios que estén enlodados”, adelantó, por su parte la congresista Ruth Luque, vocera de la bancada de Concertación Democrática.

Impedimento de salida

Por otro lado, la Fiscalía de la Nación ha solicitado el impedimento de salida del país contra el censurado ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado.

“Geiner Alvarado es investigado por ser parte de una presunta organización criminal que se habría beneficiado con contrataciones gestionadas desde el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento», anunció la institución.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...