- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCrudo cae en medio de expectativas de alza de tasas de la...

Crudo cae en medio de expectativas de alza de tasas de la Fed

Tanto el Brent como el WTI van camino de sufrir sus peores caídas trimestrales en términos porcentuales desde el comienzo de la pandemia de coronavirus.

Reuters.- Los precios del petróleo cayeron el martes, al igual que otros activos de riesgo, en una jornada en la que destacó la fortaleza del dólar y mientras los inversores anticipaban más alzas de tasas de varios bancos centrales para combatir la inflación.

Los futuros del crudo Brent para entrega en noviembre bajaron 1,38 dólares, o un 1,5%, a 90,62 dólares. El crudo estadounidense West Texas Intermediate para entrega en octubre perdió 1,28 dólares, a 84,45 dólares. El contrato para octubre vencía el martes y el contrato para noviembre, el más activo, bajó 1,42 dólares a 83,94 dólares.

Tanto el Brent como el WTI van camino de sufrir sus peores caídas trimestrales en términos porcentuales desde el comienzo de la pandemia de coronavirus. El Brent alcanzó en marzo unos 139 dólares por barril, su máximo desde 2008.

El martes, el dólar se mantenía firme cerca de sus máximos de dos décadas frente a otras divisas, lo que encarecía el petróleo para los tenedores de otras monedas, en medio de una serie de reuniones de los bancos centrales en todo el mundo esta semana.

Es probable que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas de interés en otros 75 puntos básicos el miércoles para frenar la inflación. Estas expectativas pesan sobre los mercados bursátiles, que suelen moverse en paralelo a los precios del petróleo.



Mientras otras grandes economías endurecen su política monetaria, China dejó sin cambios sus tasas de interés de referencia el martes, ya que el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo intenta equilibrar el refuerzo del lento crecimiento económico con el debilitamiento de su moneda, el yuan.

El Banco de Inglaterra anunciará su decisión sobre las tasas de interés el jueves.

El Departamento de Energía de Estados Unidos venderá hasta 10 millones de barriles de petróleo de la Reserva Estratégica de Petróleo para su entrega en noviembre, ampliando el calendario de un plan de venta de 180 millones de barriles de las reservas para controlar los precios del combustible.

Un documento de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, encabezados por Rusia, muestra que el grupo no alcanzó su objetivo de producción por 3,583 millones de barriles diarios (bpd) en agosto, lo que supone un 3,5% de la demanda mundial de petróleo.

En tanto, el estancamiento de la reactivación del acuerdo nuclear con Irán también sigue impidiendo que las exportaciones de ese país vuelvan plenamente al mercado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Oro alcanzaría hasta US$ 8,000 al 2030 en medio del debate por la ley MAPE

Las proyecciones internacionales anticipan máximos históricos en el precio del oro, mientras Perú define el rumbo de la formalización minera. El oro proyecta un incremento sostenido en el mercado internacional, con estimaciones que señalan que el próximo año podría situarse...

Gonzáles: Plata supera los US$40 y Perú lidera producción mundial de arsénico

El déficit global impulsa la cotización de la plata a máximos desde 2011, mientras el arsénico peruano gana relevancia en tecnología y defensa. El precio de la plata superó los US$40 la onza, alcanzando sus niveles más altos desde 2011,...

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...