- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto y Shougang buscarán soluciones bajas en carbono para acero

Rio Tinto y Shougang buscarán soluciones bajas en carbono para acero

El acuerdo entre las empresas comprende una serie de tecnologías orientadas a reducir el carbono en el acero.

Rio Tinto y Shougang Group firmaron un memorando de entendimiento (MoU) para promover la investigación, diseñar e implementar soluciones bajas en carbono para la cadena de valor del acero.

Para Rio Tinto, la asociación con Shougang subraya el compromiso estratégico del grupo minero de asociarse con los clientes en las vías de descarbonización del acero.

También apunta a invertir en tecnologías que podrían generar reducciones en la intensidad de carbono de la fabricación de acero.

En ese sentido, según Bloomberg, las áreas de enfoque del MoU incluyen tecnología de sinterización baja en carbono.

Así como la optimización de alto horno (BF), horno básico de oxígeno (BOF), y la captura y utilización de carbono (CCU).

Conforme a las empresas, los esfuerzos iniciales se centrarán, entre otros, en la recuperación de calor de escoria BF, la utilización de escoria BOF, CCU y tecnología de sinterización baja en carbono.

Puntos de vista

Rio Tinto resaltó que el acero es un material vital para el crecimiento económico y la infraestructura baja en carbono.

“En Rio Tinto, queremos desempeñar un papel importante como socio de la industria para apoyar la descarbonización del acero”, manifestó.

«Estamos encantados de poder ampliar nuestra asociación con Shougang para trabajar juntos hacia nuestra visión compartida de una cadena de valor de acero ‘más verde'», añadió.

Asimismo, las empresas recalcaron que la transición y la mejora ecológicas y bajas en carbono son la única forma de lograr un desarrollo sostenible y de alta calidad de la industria del acero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mineras en Perú impulsan plan de descarbonización con metas al 2030

Antamina, Cerro Verde, Gold Fields y Nexa adoptan energía renovable, electromovilidad y tecnologías limpias para reducir emisiones de GEI. La minería formal en Perú acelera sus compromisos de descarbonización con metas ambiciosas hacia 2030 y más allá. Según el estudio...

Perú presentará cartera minera de US$ 64,000 millones en IMARC 2025 en Australia

El “Perú Time” será bloque central en Sídney, donde la delegación oficial promoverá inversiones, innovación y cooperación tecnológica. El Perú tendrá un rol protagónico en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, el mayor evento minero de Asia–Pacífico,...

Minería ilegal amenaza la ACP Panguana en Huánuco y pone en riesgo 700 hectáreas de biodiversidad

Excavadoras invaden el área de conservación fundada por Juliane Koepcke, afectando al río Yuyapichis y generando graves daños ambientales. La minería ilegal avanza sobre el Área de Conservación Privada (ACP) Panguana, en Puerto Inca, Huánuco, generando alarma entre residentes e...

Mapa de reservas de cobre en Perú: ¿En qué regiones están?

"Se necesita destrabar permisos y generar confianza para atraer inversiones". El último Mapa de Potencial Cuprífero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, detalló que el Perú cuenta con 85,368 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre en...
Noticias Internacionales

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...

Aurora Williams: “Minería chilena debe seguir mejorando para consolidar liderazgo”

Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...

GoGold Resources obtiene alentadores resultados de perforación en su proyecto Los Ricos Sur

Los 904 g/t de equivalente total de plata en 0,75 metros reportados en el pozo LRGG-24-318 demuestran una fuerte mineralización continúa a mayor profundidad. GoGold Resources Inc. anunció la recepción de los primeros resultados de los ensayos de su programa...

Antofagasta consolida modelo inédito donde la minería se convierte en motor de bienestar social

La Región de Antofagasta avanza con la Estrategia Minera para el Bienestar 2023-2050, un plan que une al sector público y privado para transformar el potencial minero en servicios de salud, educación, infraestructura y empleo con impacto real en...