- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto y Shougang buscarán soluciones bajas en carbono para acero

Rio Tinto y Shougang buscarán soluciones bajas en carbono para acero

El acuerdo entre las empresas comprende una serie de tecnologías orientadas a reducir el carbono en el acero.

Rio Tinto y Shougang Group firmaron un memorando de entendimiento (MoU) para promover la investigación, diseñar e implementar soluciones bajas en carbono para la cadena de valor del acero.

Para Rio Tinto, la asociación con Shougang subraya el compromiso estratégico del grupo minero de asociarse con los clientes en las vías de descarbonización del acero.

También apunta a invertir en tecnologías que podrían generar reducciones en la intensidad de carbono de la fabricación de acero.

En ese sentido, según Bloomberg, las áreas de enfoque del MoU incluyen tecnología de sinterización baja en carbono.

Así como la optimización de alto horno (BF), horno básico de oxígeno (BOF), y la captura y utilización de carbono (CCU).

Conforme a las empresas, los esfuerzos iniciales se centrarán, entre otros, en la recuperación de calor de escoria BF, la utilización de escoria BOF, CCU y tecnología de sinterización baja en carbono.

Puntos de vista

Rio Tinto resaltó que el acero es un material vital para el crecimiento económico y la infraestructura baja en carbono.

“En Rio Tinto, queremos desempeñar un papel importante como socio de la industria para apoyar la descarbonización del acero”, manifestó.

«Estamos encantados de poder ampliar nuestra asociación con Shougang para trabajar juntos hacia nuestra visión compartida de una cadena de valor de acero ‘más verde'», añadió.

Asimismo, las empresas recalcaron que la transición y la mejora ecológicas y bajas en carbono son la única forma de lograr un desarrollo sostenible y de alta calidad de la industria del acero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería peruana cae 6,92% en mayo 2025: cobre, hierro y oro lideran retroceso

Pese al descenso general, algunos minerales mostraron un comportamiento positivo. La producción de zinc creció 7,2%, mientras que el plomo aumentó 4,8%. En mayo de 2025, el sector minería e hidrocarburos experimentó una contracción de 6,92% en comparación con el...

Oro sube más de 1% tras aprobación de ley fiscal de Trump en el Senado de EE.UU.

El oro repuntó con fuerza este martes, superando el 1% de ganancia, luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara un ambicioso proyecto de ley de recorte fiscal y de gasto impulsado por el presidente Donald Trump. El oro...

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Mediante la participación del ministro Malaver en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales en Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...