- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaANA supervisa derechos de uso de agua de Boro Misquichilca, Summaq Gold...

ANA supervisa derechos de uso de agua de Boro Misquichilca, Summaq Gold y La Arena

Se busca determinar caudales, puntos de ubicación de las estructuras de captación, medición, almacenamiento y uso; además de cotejar la información de campo con los reportes de volúmenes que mes a mes los usuarios reportan a la ALA Huamachuco.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realiza acciones de supervisión, control, vigilancia y fiscalización, a los derechos otorgados  a los usuarios mineros ubicados en el ámbito del distrito Huamachuco, con la finalidad de verificar el cumplimiento de lo dispuesto en la R.J N° 250-2015-ANA.

Las inspecciones oculares se realizaron en las unidades mineras Boro Misquichilca, Summaq Gold y La Arena, ubicadas en Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, de la región La Libertad para determinar caudales, puntos de ubicación de las estructuras de captación, medición, almacenamiento y uso, cotejar la información de campo con los reportes de volúmenes que mes a mes los usuarios reportan a la ALA Huamachuco y según lo dispuesto en la referida resolución jefatural.

Cabe indicar que los derechos de uso de agua no pueden ser ejercidos en actividades y lugares distintos para los que fueron otorgados en la resolución, asimismo es una infracción utilizar el agua con mayores caudales o volúmenes que los otorgados, utilizar de manera ineficiente técnica o económicamente, y por incumplir con los parámetros de eficiencia.

Las acciones se desarrollaron durante tres días. Como parte de sus competencias, la ANA formulará las observaciones y recomendaciones para el cumplimiento de estos usuarios de agua y remitirá copia de estos informes a la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Marañón; las acciones desarrolladas contribuyen a propender el buen uso y aprovechamiento del agua en cantidad, calidad y oportunidad.

Esta actividad de supervisión a los derechos de uso de agua se enmarca en lo dispuesto en la Resolución mencionada, ALA Huamachuco supervisa también los usos de agua minero, poblacional, agrario.

La supervisión fue realizada por el administrador de ALA Huamachuco, Cesar Aquino Gonzales, y el profesional en recursos hídricos, Marco Benites Jara.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...