- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro está sufriendo una paliza, pero se avecina un rebote

El oro está sufriendo una paliza, pero se avecina un rebote

El oro se encuentra ahora en torno a los 1.650 dólares la onza, un 20% menos que el máximo tocado en marzo, y los especuladores de los futuros del oro en Estados Unidos apuestan por nuevas caídas.

Reuters.- La subida de las tasas de interés ha desplomado los precios del oro desde los máximos históricos que tocó hace seis meses hasta sus mínimos desde abril de 2020, pero los analistas esperan un repunte en los próximos meses a medida que se desacelere el alza de los tipos.

Tradicionalmente considerado como un activo de refugio, los precios del oro se dispararon por encima de los 2.060 dólares la onza en marzo, después de que Rusia envió tropas a Ucrania, desencadenando un enfrentamiento con Occidente.

No obstante, el rápido endurecimiento de la política monetaria de Estados Unidos llevó al dólar a máximos de 20 años, encareciendo el precio del oro para muchos compradores. También aumentó los rendimientos de la deuda pública, restando atractivo al lingote, que no devenga intereses.

Los inversores respondieron vendiendo. El oro se encuentra ahora en torno a los 1.650 dólares la onza, un 20% menos que el máximo tocado en marzo, y los especuladores de los futuros del oro en Estados Unidos apuestan por nuevas caídas.

«La política monetaria de Estados Unidos está firmemente en el asiento del conductor», dijo Carsten Menke, analista de Julius Baer.

Si las tasas estadounidenses suben hasta el 3,75% -algo que los mercados esperan en noviembre- el oro podría caer hasta unos 1.580 dólares, dijo Menke, y si llegan al 5,5%, podría desplomarse hacia los 1.285 dólares.

El panorama técnico también es sombrío. El oro está «encerrado en un canal descendente» con un soporte en 1.645 dólares y más allá en 1.606 dólares, dijo Tom Pelc, analista técnico y director de inversiones de Fortu Wealth.

Sin embargo, los analistas esperan que las tasas dejen de subir y empiecen a bajar, algo que debería desinflar el dólar, reducir el rendimiento de los bonos y ayudar al oro.

Los mercados financieros esperan un pico en la tasa de fondos de referencia de la Fed el próximo año y posibles recortes hacia la segunda mitad de 2023.

«Si los precios del oro bajan, es una oportunidad de compra», dijo Menke, quien predijo que el oro podría acercarse a los 1.900 dólares el próximo año.

Los analistas de Citi dijeron que el oro probablemente tocará fondo en septiembre u octubre y que los precios deberían promediar 1.775 dólares la onza en el último trimestre de este año y 1.870 dólares en 2023.

Bank of America prevé que el oro alcance una media de 2.100 dólares en 2023.

También apoyan al lingote la inestabilidad geopolítica tras el ataque de Rusia a Ucrania y el temor a que las elevadas tasas destruyan el crecimiento económico sin detener la inflación, una condición conocida como estanflación. Ambos escenarios animan a los inversores a comprar oro como depósito de valor seguro.

El oro cotiza en la actualidad en torno a los 600 dólares la onza por encima de su «valor justo», basado en las tasas, las expectativas de inflación de consenso y la fortaleza del dólar, según los analistas del banco australiano ANZ.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...