- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEventos26 compradores de Latinoamérica participarán en rueda de negocios de PROMPERÚ para...

26 compradores de Latinoamérica participarán en rueda de negocios de PROMPERÚ para Perumin 2022

En la oferta peruana destacan los repuestos y piezas para la fase de concentración minera, tenso estructuras, bombas de lodos, piezas de fundición y servicios de ingeniería, entre otros productos.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), a través de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) confirmó la participación de 21 importantes compradores de América Latina en la Rueda de Negocios Industria Perú, plataforma comercial que este organismo técnico liderará en el marco de Perumin 2022, la convención minera más importante de nuestro país y de Latinoamérica.

Entre los productos que formarán parte de la oferta peruana destacan los repuestos y piezas para la fase de concentración minera, tenso estructuras, bombas de lodos, piezas de fundición, bolas de molienda, filtros prensa, revestimientos (liners) y servicios de ingeniería. Del mismo modo, se exhibirán repuestos para maquinaria y equipos de ventilación y elementos auxiliares para minería.

“La rueda de negocios de PROMPERÚ en Perumin contará con la presencia de más de 60 exportadores peruanos del rubro de proveedores a la minería. A la fecha, se tienen 280 citas en agenda con compradores internacionales de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y México, y se espera superar los $6,5 millones en expectativas de negocios logradas el año pasado”, sostuvo Amora Carbajal, presidenta ejecutiva del organismo de promoción del país.

Es importante remarcar que, luego de tres años, Perumin 35 inicia hoy en Arequipa, bajo el lema Construyendo juntos un Perú mejor. El evento minero más importante en Latinoamérica culminará el próximo viernes 30 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero.

INDUSTRIA PERÚ

La Rueda de Negocios Industria Perú se realiza desde el 2010. Este 2022 se desarrollará la decimotercera edición y la segunda en su modalidad especializada (exclusiva para proveedores a la minería). Es importante remarcar que la conferencia minera Perumin volverá al formato presencial, luego de dos años desde el inicio de la pandemia del COVID-19.

Respecto a la segunda edición virtual Industria Perú Minería, realizada en julio del 2021, es necesario recordar que participaron 69 empresas exportadoras procedentes de Lima (48), Arequipa (6), Áncash (2), La Libertad (2) y Callao (11). Es más, el 68 % fueron micro o pequeñas empresas (categoría A), 25 % medianas empresas (categoría B) y 7 % grandes empresas (categoría C).

De otro lado, se registraron 74 compradores internacionales con agenda de negocios, entre mineras, contratistas, representantes comerciales y distribuidores, procedentes de Bolivia (11), Chile (27), Argentina (10), Brasil (8), Ecuador (13), México (2) y Panamá (3).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Intensifica operativos de fiscalización a empresas mineras en Arequipa y Caravelí

Con el objetivo de asegurar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. La Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa, a través del Área de Fiscalización Minera, llevó a cabo acciones de...

Congresista Bazán: “Ministro Montero actúa con tibieza” frente a la minería ilegal

El parlamentario criticó la falta de prioridad del ministro frente a la caída de proyectos de exploración minera. El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, criticó duramente al Ejecutivo y al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, a quien...

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...