- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGSouthern invierte más de S/ 300 millones en nuevos colegios para Moquegua...

Southern invierte más de S/ 300 millones en nuevos colegios para Moquegua y Tacna

El impacto de estos proyectos es presentado por la empresa minera, en la feria tecnológica Extemin, parte de la 35 Convención Minera, que inició hoy lunes 26 en el Centro de Convenciones Cerro Juli de Arequipa.

Como parte del modelo de desarrollo comunitario, la empresa Southern Perú viene invirtiendo, en los dos últimos años, más de S/ 300 millones en la construcción de nueva infraestructura educativa para las regiones de Moquegua y Tacna, zonas de directa influencia de sus operaciones mineras.

La millonaria inversión involucra la construcción de dos Colegios de Alto Rendimiento (COAR), uno para la región Tacna y otro para Moquegua, que favorecerán a más de 600 estudiantes de excelencia académica del sur del país. Ambos planteles se ejecutan mediante la modalidad de obras por impuestos.

En el caso del COAR Tacna, la inversión asciende a S/ 97.7 millones e inició hace un mes, mientras que la construcción del colegio en Moquegua comenzó el viernes último con un monto que supera los S/ 90 millones.

NUEVOS COLEGIOS

De la inversión hecha, alrededor de S/ 130 millones proviene de fondos directos de la minera. Así, recientemente se entregó tres nuevas instituciones educativas de nivel inicial en Moquegua.

Se trata de la I.E.I N° 346 del Centro Poblado de San Antonio, la I.E.I N° 323 del Fundo El Gramadal y la I.E.I N° 358 del P.J Mariscal Nieto, los mismos que se encuentran implementados con moderna tecnología. La inversión hecha supera los S/ 16 millones.



Adicionalmente en marzo de este año, se entregó la I.E. Encinas Franco de la ciudad de Tacna, donde se invirtió S/ 20 millones. Esta obra de infraestructura educativa, así como los colegios de nivel inicial, favorecieron aproximadamente a 2,500 estudiantes.

En Moquegua se entregó el colegio Fe y Alegría favoreciendo a 1,180 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria. La ejecución de esta obra demandó la inversión de S/ 34.7 millones con aporte directo de la minera.

Con fondos propios, también se iniciará en las próximas semanas la construcción de la I.E primaria-secundaria Manuel C. de la Torre en Moquegua. El plantel contará con equipamiento completo y mobiliario moderno, además se capacitará a los docentes, explica el jefe de Capacitaciones de Southern Perú, Paul Loustaunov.

“La inversión hecha es parte de la política de modelo comunitario que la empresa ha emprendido en favor de las comunidades aledañas a nuestros proyectos que apunta a mejorar la calidad de vida de la población”, remarcó.

Cabe señalar que la inversión en educación implementada por la minera, se desarrolla en tres ejes, capacitación a docentes, infraestructura educativa y mejoramiento de servicios educativos. En ese marco, entre 2015-2019, se implementó con tecnología (pizarras interactivas, conectividad, etc.) a 2,500 colegios de Moquegua que favoreció a más de 32 mil escolares. La inversión fue de S/ 108 millones.

El impacto de estos proyectos es presentado por la empresa minera, de propiedad del Grupo México, en la feria tecnológica Extemin, parte de la 35 Convención Minera, que inició el lunes 26 en el Centro de Convenciones Cerro Juli de Arequipa.

Cabe señalar que Southern Perú tiene operaciones extractivas y proyectos en cinco regiones del país: Moquegua, Tacna, Arequipa, Apurímac y Cajamarca.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...