- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGSouthern invierte más de S/ 300 millones en nuevos colegios para Moquegua...

Southern invierte más de S/ 300 millones en nuevos colegios para Moquegua y Tacna

El impacto de estos proyectos es presentado por la empresa minera, en la feria tecnológica Extemin, parte de la 35 Convención Minera, que inició hoy lunes 26 en el Centro de Convenciones Cerro Juli de Arequipa.

Como parte del modelo de desarrollo comunitario, la empresa Southern Perú viene invirtiendo, en los dos últimos años, más de S/ 300 millones en la construcción de nueva infraestructura educativa para las regiones de Moquegua y Tacna, zonas de directa influencia de sus operaciones mineras.

La millonaria inversión involucra la construcción de dos Colegios de Alto Rendimiento (COAR), uno para la región Tacna y otro para Moquegua, que favorecerán a más de 600 estudiantes de excelencia académica del sur del país. Ambos planteles se ejecutan mediante la modalidad de obras por impuestos.

En el caso del COAR Tacna, la inversión asciende a S/ 97.7 millones e inició hace un mes, mientras que la construcción del colegio en Moquegua comenzó el viernes último con un monto que supera los S/ 90 millones.

NUEVOS COLEGIOS

De la inversión hecha, alrededor de S/ 130 millones proviene de fondos directos de la minera. Así, recientemente se entregó tres nuevas instituciones educativas de nivel inicial en Moquegua.

Se trata de la I.E.I N° 346 del Centro Poblado de San Antonio, la I.E.I N° 323 del Fundo El Gramadal y la I.E.I N° 358 del P.J Mariscal Nieto, los mismos que se encuentran implementados con moderna tecnología. La inversión hecha supera los S/ 16 millones.



Adicionalmente en marzo de este año, se entregó la I.E. Encinas Franco de la ciudad de Tacna, donde se invirtió S/ 20 millones. Esta obra de infraestructura educativa, así como los colegios de nivel inicial, favorecieron aproximadamente a 2,500 estudiantes.

En Moquegua se entregó el colegio Fe y Alegría favoreciendo a 1,180 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria. La ejecución de esta obra demandó la inversión de S/ 34.7 millones con aporte directo de la minera.

Con fondos propios, también se iniciará en las próximas semanas la construcción de la I.E primaria-secundaria Manuel C. de la Torre en Moquegua. El plantel contará con equipamiento completo y mobiliario moderno, además se capacitará a los docentes, explica el jefe de Capacitaciones de Southern Perú, Paul Loustaunov.

“La inversión hecha es parte de la política de modelo comunitario que la empresa ha emprendido en favor de las comunidades aledañas a nuestros proyectos que apunta a mejorar la calidad de vida de la población”, remarcó.

Cabe señalar que la inversión en educación implementada por la minera, se desarrolla en tres ejes, capacitación a docentes, infraestructura educativa y mejoramiento de servicios educativos. En ese marco, entre 2015-2019, se implementó con tecnología (pizarras interactivas, conectividad, etc.) a 2,500 colegios de Moquegua que favoreció a más de 32 mil escolares. La inversión fue de S/ 108 millones.

El impacto de estos proyectos es presentado por la empresa minera, de propiedad del Grupo México, en la feria tecnológica Extemin, parte de la 35 Convención Minera, que inició el lunes 26 en el Centro de Convenciones Cerro Juli de Arequipa.

Cabe señalar que Southern Perú tiene operaciones extractivas y proyectos en cinco regiones del país: Moquegua, Tacna, Arequipa, Apurímac y Cajamarca.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP: La formalización minera debe aspirar a ser más productiva y competitiva

Darío Zegarra se mostró a favor de que haya incentivos para que los pequeños mineros y mineros artesanales puedan formalizarse. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, indicó que la formalización de los pequeños...

MINEM: No estamos decreciendo en la producción de oro

Comentó que en el Perú se exporta más oro de lo que se produce y es un serio problema para el Estado. No es verdadero que haya un decrecimiento en la producción de oro cada año, sobre todo teniendo los...

Conoce los nuevos resultados de exploración en el proyecto de oro y plata Tres Cerros

Para perforar Tres Cerros, Excellon Resources necesita permisos de exploración, cuyo proceso se espera que dure de seis a ocho meses. Excellon Resources Inc. anuncia nuevos resultados de exploración confirmatorios del muestreo de superficie en curso en el Proyecto de...

Máximo Gallo: La minería ilegal es la principal fuente de blanqueo de dólares en el Perú

El representante del MINEM señaló que esta actividad ilícita se viene desarrollando en áreas de protección natural donde depredan miles de hectáreas. El director general de la Dirección General de Formalización Minera. Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Máximo Gallo,...
Noticias Internacionales

Despacho de combustibles de YPFB supera el 100 % en La Paz y Santa Cruz

El presidente de YPFB explicó que este aumento en los despachos se está reflejando en la reducción de las filas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha logrado superar el 100 % de despacho de combustibles en La Paz y Santa...

E3 Lithium obtiene US$ 3 millones para su proyecto Clearwater en Canadá

Esta inversión está destinada a actividades de preconstrucción en el proyecto, incluido el desarrollo de infraestructura energética. E3 Lithium ha ejecutado un acuerdo de contribución con el Fondo de Infraestructura de Minerales Críticos (CMIF) del Gobierno de Canadá por C$...

Shell invierte en un proyecto offshore en Brasil

Gato do Mato, un proyecto de aguas profundas en alta mar de Brasil, cuenta con una capacidad de 120.000 barriles por día, y se espera que el petróleo comience a fluir en 2029. Reuters.- Shell dijo el viernes que ha...

Sonami nombra a Carolina Vásquez como su nueva gerenta general

Anteriormente gerenta de Relaciones Corporativas y Sustentabilidad de Sonami, Vásquez se convierte en la primera mujer en asumir el cargo de gerenta general. En su reunión mensual de marzo, el Directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) designó a...