- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConsulta previa por proyecto Coroccohuayco de Antapaccay se retomará en octubre

Consulta previa por proyecto Coroccohuayco de Antapaccay se retomará en octubre

Artemio Pérez Pereyra, gerente senior de Gestión Social y Asuntos Institucionales de Antapaccay, precisó que la consulta previa se encuentra en la sexta fase que corresponde al diálogo intercultural.

El Ministerio de Energía y Minas retomará el proceso de consulta previa del ‘Proyecto de explotación minera Antapaccay-Expansión Tintaya-Integración Coroccohuayco’, desde este 4 de octubre.

Artemio Pérez Pereyra, gerente senior de Gestión Social y Asuntos Institucionales de Antapaccay, precisó que la consulta previa se encuentra en la sexta fase que corresponde al diálogo intercultural. El proceso se llevará a cabo como parte de la octava adenda suscrita.

“La consulta previa no es un proceso que lo lidera la compañía, sino entre el Estado y las comunidades campesinas. Las comunidades tienen una alta expectativa de lograr algunos beneficios del gobierno y eso es en este momento la principal dificultad y, tal vez, oportunidad para cerrar este proceso”, dijo.

Informó que llevan tres años en este proceso, cuando la norma señala que debería durar 120 días, pero se retrasó por restricciones de la pandemia.

“Esperemos que en esta ocasión el gobierno cierre este proceso”, anotó.

Minería sin violencia

Por otro lado, Pérez tuvo un punto de vista positivo al analizar la creciente conflictividad social alrededor de la minería, ya que a su juicio un conflicto social no es precisamente un evento negativo, sino una oportunidad para generar consensos. Pero reiteró que el objetivo es evitar que la violencia alcance a los proyectos mineros.



“Yo creo que no habrá una minería sin conflicto, es más el conflicto es un indicador que estamos avanzando, lo que tenemos que soñar es que haya una minería sin violencia, que es el último estadío del conflicto, es cuando el conflicto no encuentra la institucionalidad para canalizarlo, para resolverlo a tiempo, cuando se convierte en un diálogo de sordos”, dijo.

También consideró que de alguna manera el conflicto expresa que algo no está funcionando y merece evaluarlo para llegar a acuerdos. Pero reiteró que se debe evitar que estos problemas evolucionen a una etapa de violencia.

Aportes

Además, destacó que la minera Antapaccay genera rentabilidad social en Espinar con un enfoque desarrollo territorial que involucra a las comunidades ubicadas en su zona de influencia, y la región Cusco.

Este enfoque se desarrolla con seis mecanismos: empleabilidad, proveedores locales, convenios y acuerdos directos, canon y regalías mineras, convenio marco de Espinar y obras por impuestos.



Por ejemplo, Antapaccay cuenta con un programa de desarrollo que involucra a más de 60 empresas locales. Estas organizaciones transportan el 80% del concentrado de la minera y facturaron 188 millones de soles. La meta es que facturen 200 millones de soles.

Mientras que a través de los convenios y acuerdos directos la empresa invirtió S/ 36.9 millones en proyectos de agua y saneamiento en comunidades. Por el lado educativo, sus proyectos elevaron los indicadores de comprensión lectora y razonamiento matemático en Espinar y esperan alcanzar niveles que superen a los reportados en la provincia de Cusco en tres años.

Finalmente, a través del Convenio Marco de Espinar Antapaccay aportó S/ 479.8 millones y registra 1 121 proyectos ejecutados a la fecha. Este acuerdo recibe anualmente hasta el 3% de las utilidades.

Sobre PERUMIN

PERUMIN es uno de los eventos mineros más importantes del mundo, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) desde 1954. En su 35 edición tiene como lema “Construyendo juntos un Perú mejor” con el que busca fomentar un diálogo multiactor entre el Estado, empresas y la sociedad civil para encontrar similitudes en cada agenda, articular esfuerzos multidisciplinarios y construir mecanismos para el desarrollo sostenible del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...