- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConsulta previa por proyecto Coroccohuayco de Antapaccay se retomará en octubre

Consulta previa por proyecto Coroccohuayco de Antapaccay se retomará en octubre

Artemio Pérez Pereyra, gerente senior de Gestión Social y Asuntos Institucionales de Antapaccay, precisó que la consulta previa se encuentra en la sexta fase que corresponde al diálogo intercultural.

El Ministerio de Energía y Minas retomará el proceso de consulta previa del ‘Proyecto de explotación minera Antapaccay-Expansión Tintaya-Integración Coroccohuayco’, desde este 4 de octubre.

Artemio Pérez Pereyra, gerente senior de Gestión Social y Asuntos Institucionales de Antapaccay, precisó que la consulta previa se encuentra en la sexta fase que corresponde al diálogo intercultural. El proceso se llevará a cabo como parte de la octava adenda suscrita.

“La consulta previa no es un proceso que lo lidera la compañía, sino entre el Estado y las comunidades campesinas. Las comunidades tienen una alta expectativa de lograr algunos beneficios del gobierno y eso es en este momento la principal dificultad y, tal vez, oportunidad para cerrar este proceso”, dijo.

Informó que llevan tres años en este proceso, cuando la norma señala que debería durar 120 días, pero se retrasó por restricciones de la pandemia.

“Esperemos que en esta ocasión el gobierno cierre este proceso”, anotó.

Minería sin violencia

Por otro lado, Pérez tuvo un punto de vista positivo al analizar la creciente conflictividad social alrededor de la minería, ya que a su juicio un conflicto social no es precisamente un evento negativo, sino una oportunidad para generar consensos. Pero reiteró que el objetivo es evitar que la violencia alcance a los proyectos mineros.



“Yo creo que no habrá una minería sin conflicto, es más el conflicto es un indicador que estamos avanzando, lo que tenemos que soñar es que haya una minería sin violencia, que es el último estadío del conflicto, es cuando el conflicto no encuentra la institucionalidad para canalizarlo, para resolverlo a tiempo, cuando se convierte en un diálogo de sordos”, dijo.

También consideró que de alguna manera el conflicto expresa que algo no está funcionando y merece evaluarlo para llegar a acuerdos. Pero reiteró que se debe evitar que estos problemas evolucionen a una etapa de violencia.

Aportes

Además, destacó que la minera Antapaccay genera rentabilidad social en Espinar con un enfoque desarrollo territorial que involucra a las comunidades ubicadas en su zona de influencia, y la región Cusco.

Este enfoque se desarrolla con seis mecanismos: empleabilidad, proveedores locales, convenios y acuerdos directos, canon y regalías mineras, convenio marco de Espinar y obras por impuestos.



Por ejemplo, Antapaccay cuenta con un programa de desarrollo que involucra a más de 60 empresas locales. Estas organizaciones transportan el 80% del concentrado de la minera y facturaron 188 millones de soles. La meta es que facturen 200 millones de soles.

Mientras que a través de los convenios y acuerdos directos la empresa invirtió S/ 36.9 millones en proyectos de agua y saneamiento en comunidades. Por el lado educativo, sus proyectos elevaron los indicadores de comprensión lectora y razonamiento matemático en Espinar y esperan alcanzar niveles que superen a los reportados en la provincia de Cusco en tres años.

Finalmente, a través del Convenio Marco de Espinar Antapaccay aportó S/ 479.8 millones y registra 1 121 proyectos ejecutados a la fecha. Este acuerdo recibe anualmente hasta el 3% de las utilidades.

Sobre PERUMIN

PERUMIN es uno de los eventos mineros más importantes del mundo, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) desde 1954. En su 35 edición tiene como lema “Construyendo juntos un Perú mejor” con el que busca fomentar un diálogo multiactor entre el Estado, empresas y la sociedad civil para encontrar similitudes en cada agenda, articular esfuerzos multidisciplinarios y construir mecanismos para el desarrollo sostenible del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...