- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaPERUMINPERUMIN 35 estrenará Cumbre de Diversidad e Inclusión para impulsar mayor participación...

PERUMIN 35 estrenará Cumbre de Diversidad e Inclusión para impulsar mayor participación de la mujer en la minería

La Cumbre de Diversidad e Inclusión viene siendo organizada por la asociación Women in Mining Perú (WIM Perú) y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

La edición 35 de PERUMIN Convención Minera presenta una cumbre dedicada a poner en agenda, por primera vez, el tema de Diversidad e Inclusión. La Cumbre de Diversidad e Inclusión viene siendo organizada por la asociación Women in Mining Perú (WIM Perú) y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). El desarrollo del evento está planificado para el miércoles 28 de setiembre de 3 p.m. a 6 p.m. (Sala Herbert del Carpio) en el marco de PERUMIN 35, en Cerro Juli, Arequipa.

“En los últimos años se viene conversando a nivel mundial, y con mucho énfasis, sobre el valor y los beneficios de las organizaciones que incorporan la diversidad e inclusión como parte de su cultura corporativa. La industria minera en el Perú no ha sido la excepción y ha enfocado su conversación y esfuerzos en uno de los varios tipos de diversidad: la mujer”, indicó Graciela Arrieta, presidenta de Women in Mining- WIM Perú.

Arrieta explicó que esta cumbre se ha titulado “Cerrando las brechas de participación de la mujer en la minería”.

“El evento contará con dos bloques: el primero, abordará la visión de las políticas públicas en minería en materia de género, donde el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID) nos comentará acerca de los principales desafíos y oportunidades de la participación de la mujer en el sector minero; seguido de un interesante panel donde contaremos con la visión autoridades del sector minero de Perú, Ecuador y Argentina quienes harán sus reflexiones sobre los avances y retos en sus países”, acotó.

Se presentará el Estudio Mujeres y la Minería del Futuro, a cargo de Bettina Woll, representante residente en el Perú del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD.

El evento concluirá con un panel sobre los avances y desafíos para cerrar las brechas de gènero. Se ha confirmado la participación de Gavin Cook, Embajador del Reino Unido en Perú; Mayra Figueroa, directora de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera del Ministerio de Energía y Minas; Eva Arias, presidenta ejecutiva de Compañía Minera Poderosa y Karina Zevallos, gerente general de Weir Minerals. Las reflexiones finales las compartirá Ricardo Porto, Embajador He for She de WIM Perú.

Sobre WIM Perú

Women in Mining Perú es una asociación sin fines de lucro que nace en 2016. Su principal objetivo es poner en relieve la participación de las mujeres en el sector minero peruano, promoviendo su crecimiento personal y profesional, fomentando mejores prácticas

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...